El gobierno venezolano ha aprobado la apertura de un corredor humanitario destinado a asistir a comunidades indígenas del norte de La Guajira, afectadas por una severa crisis climática que las ha aislado. Esta iniciativa surge tras una solicitud formal presentada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) de Colombia, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El corredor permitirá el tránsito terrestre desde Paraguachón hasta Castilletes, facilitando la entrega de kits de alimentos, productos de aseo y cocina, así como la provisión de atención médica en municipios como Maicao y Uribia. Organismos como la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana y la Ungrd estarán involucrados en las operaciones logísticas y de asistencia.
Este avance es resultado de la última reunión de la Comisión Binacional de Vecindad e Integración Colombia-Venezuela, celebrada en Cúcuta. La plenaria abordó estrategias conjuntas para enfrentar la crisis climática y humanitaria en la región fronteriza, destacando incendios forestales, inundaciones y la gestión de cuencas hidrográficas.
La Ungrd jugó un papel clave al liderar mesas técnicas enfocadas en la capacitación de brigadas comunitarias transfronterizas, el manejo integral del fuego y la creación de sistemas de alerta temprana.
La colaboración con la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres de Venezuela permitirá implementar proyectos piloto y protocolos conjuntos para mejorar la gestión ante desastres en la frontera.