Ante los funcionarios de la administración de Uribia fue socializado el proyecto eólico Beta, el cual se basa en un parque eólico que consta aproximadamente de 60 a 80 aerogeneradores para proporcionar una capacidad instalada entre 280 y 320 kw, trabajo que se está desarrollando con siete comunidades indígenas en 6 mil hectáreas de la Alta Guajira.
Entre los objetivos del proyecto está la ampliación y mejoramiento de la vía entre el parque eólico Beta y la vía Cerrejón – Puerto Bolívar. Dicho tramo presenta una longitud de 16,5 kilómetros hasta acceder al área del proyecto, específicamente en la ranchería Sukuluwou.
Asimismo, se supo que estarán realizando recorridos por el área de la vía para la caracterización de las especies vegetales a lo largo del corredor, y para esto se contará con personal especializado, quienes tendrán guías de cada una de las comunidades para llevar a cabo el trabajo de campo.
Cabe mencionar que los beneficios que han recibido las comunidades con este proyecto se enmarcan en la negociación que ha habido en la consulta previa. Además, desde hace dos años se han venido adelantando actividades que fomentan la participación comunitaria, llegando al punto de construir un plan de vida wayuú con base en sus necesidades y empoderamiento.
Otro de los beneficios que se han realizado son las propuestas para trabajar por la educación, salud, mejoramiento de la movilidad y otros, dichos proyectos ya están tramitados ante el Ministerio del Interior.
ANUNCIO PUBLICITARIO