El secretario de Gobierno Departamental, Wilson Rojas Vanegas, ofreció declaraciones contundentes este miércoles sobre el asalto armado ocurrido en la plataforma de abordaje del Aeropuerto Almirante Padilla. En entrevista con Cardenal Stereo, Rojas no solo confirmó la captura de dos presuntos responsables, sino que también cuestionó de manera frontal el manejo de la seguridad aeroportuaria y la falta de control sobre el transporte de grandes sumas de dinero en vuelos comerciales.
“Lo más grave de todo esto es que la ciudadanía estuvo en peligro. En el momento del ataque se estaba abordando un vuelo comercial y allí mismo se transportaba una alta suma de dinero. Nosotros no teníamos conocimiento de que se estuvieran utilizando vuelos comerciales para mover recursos de esa magnitud”, afirmó el secretario. Según detalló, los delincuentes se llevaron 12 de las 24 tulas con dinero que estaban siendo embarcadas, lo que calificó como un hecho “inconcebible” por el riesgo en el que se puso a los pasajeros.
Rojas fue enfático en responsabilizar al concesionario aeroportuario por la debilidad en los sistemas de seguridad. “Lo que vimos ayer fue una seguridad muy simple, muy básica. A pesar de que el aeropuerto cuenta con cámaras —que fueron claves para la investigación— la reacción preventiva fue mínima. Coincidió la entrada violenta del vehículo con la apertura del portón principal. Hay dudas que deberán ser esclarecidas por la Fiscalía”, añadió.
El secretario destacó el trabajo articulado de las autoridades tras el hecho, en especial el liderazgo del coronel Montaña en la implementación del plan candado, que permitió la captura de dos personas, la recuperación de parte del dinero, y la incautación de armas largas, radios de comunicación y otros elementos clave para la investigación. Sin embargo, subrayó que este tipo de hechos deben llevar a una revisión urgente de los protocolos de transporte de valores.
“No se puede seguir trasladando dinero en vuelos comerciales. Lo dijimos anoche con el alcalde: esto debe realizarse exclusivamente en vuelos charter con las condiciones de seguridad requeridas. Riohacha ya no tiene sede del Banco de la República, y esta ausencia no puede justificar la improvisación con la vida de la ciudadanía”, manifestó.
Rojas también reveló que los delincuentes emplearon aceite regado sobre la pista para dificultar la persecución policial y que utilizaron al menos tres vehículos en la huida, uno de los cuales fue hallado incinerado. Aunque no se confirmó cuántas personas más participaron en el asalto, aseguró que ninguno de los capturados es oriundo del departamento y que el caso ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación.
“Este fue un hecho de película, pero lo que más nos preocupa no es la audacia de los delincuentes, sino la fragilidad de un sistema que debe proteger la vida de todos”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram