La secretaria de Salud de la Gobernación de La Guajira, Yilka Díaz, informó que vienen realizando una serie de actividades para hacerle seguimiento a la emergencia que se ha presentado en el municipio de Manaure por un brote de carbunco.
Para ello se han activado las salas de análisis de riesgo, además de reuniones para coordinar el plan de contingencia que se deriva del estado de emergencia por el brote.
Agregó, que participó en las ocho salas de análisis de riesgo que se realizaron desde el Gobierno nacional.
Además, con las EPS se activaron las rutas de respuesta a casos probables o sospechosos.
Puntualizó que se tomaron muestras de los casos sospechosos compatibles, además que se han realizado valoraciones médicas y seguimientos a los casos, así como el desarrollo de capacidades a toda la red del laboratorio del Departamento especialmente al hospital Armando Pabón López, donde se capacitó a todo el talento humano para el manejo clínico de los casos probables.
Precisó, que se activó la red de vigilancia comunitaria a través de un sistema telefónico, para educar en síntomas y en signos especialmente para la identificación de señales que derive a la activación de ruta de los posibles casos probables que se han captado.
Como también la realización de las búsquedas activas institucionales de atención en salud y visitas de seguimiento para dar respuesta a la emergencia.