José Luis Socarrás Amaya, personero de Villanueva, mostró su preocupación luego de conocer que el municipio aún no cuenta con un plan de contingencia y albergues acondicionados para cualquier emergencia.
Esto se dio a conocer luego de que el alcalde Carlos Alberto Barros Mattos declarara la calamidad pública en un comité extraordinario de Gestión del Riego, ante las emergencias registradas por la ola invernal.
“Más que sentirme descontento con la situación, es una preocupación por parte de la Personería y así lo hice saber durante el comité extraordinario, ya que desde el pasado viernes cuando se presentó la emergencia estuvimos atentos. Iniciamos recorridos en el barrio Villa del Río y evidenciamos la parte más crítica en los caminos de acceso a las veredas, así como parte alta, media y baja del municipio”, afirmó el funcionario del Ministerio Publico.
Agregó que expuso que se debía presentar un plan de emergencia y contingencia, 2pues mi preocupación es que si se llegara a presentar una emergencia, el municipio como tal no estaría preparado porque ese plan no existe”.
Además, solicitó presentar el documento con la finalidad de organizar los albergues temporales y en su defecto el desplazamiento de los cuerpos de socorro al punto para la evacuación de las familias y la respuesta del mandatario no fue satisfactoria, “dado que no estaba previsto y que no se cuenta con los recursos, ya que desafortunadamente, el Concejo no ha aprobado las facultades”.
Amaya Socarrás expresó que sí es cierto que existen posibles inmuebles que en su momento se podrían tomar como albergues, pero que no tienen capacidad de atención inmediata y no cuentan con las respetivas dotaciones.
“Y así como está el tema de los albergues, están los organismos de socorros. Aplaudimos a cada uno de ellos porque si tenemos talento humano, pero no se cuenta con las herramientas básicas para trabajar y esta es la preocupación que hoy tiene la Personería de Villanueva”.
Protesta de campesinos y afectados
Varios propietarios de fincas de diferentes veredas y líderes comunales de los barrios aledaños al río Villanueva se dieron cita en la entrada principal del Palacio Municipal para exigir que se les escuche, ya que sus tierras y viviendas están a punto de perderse si no se actúa a tiempo.

Eider Guerra, presidente comunal de la vereda El Eneal y de Asojuntas, manifestó que la problemática más puntual es el acceso a las veredas, “en días anteriores varios vehículos han quedado atascados en medio del afluente y tomamos la decisión de tomarnos la Alcaldía porque no nos han escuchado; han sido muchas las veces que hemos enviado documentos donde colocamos en contexto las necesidades”.
Se quejó que desde hace tres años el puente está en construcción y es la hora que no se ha visto la culminación total de esa infraestructura.
“Estamos exigiendo de forma legal y pacífica que se nos escuche, ya que existen compromisos pactados ante la contratista Consorcio Vial. Quedó plasmada la construcción de acceso externo, no se dio y el puente aún sigue paralizado”, concretó.

El personero escuchó de manera atenta las peticiones de cada líder y campesino, que expresaron junto al presidente de la vereda El Eneal, Eider Guerra, los inconvenientes por la obra del puente sobre el río Los Quemaos.
“Hoy esas familias tienen problemas de acceso a las veredas, los productos se les están dañando y no cuentan con la ayuda del ente territorial, por lo cual hicieron un plantón y fueron ellos quienes requirieron mi presencia para ser garantes e intervenir buscando un diálogo con el alcalde en su despacho y así darle a conocer la problemática que padecen por la falta del puente”, concluyó el personero José Luis Socarrás.