El obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar, llamó la atención de las autoridades de La Guajira, para que trabajen más por la equidad social, que permitan a todos los ciudadanos, en especial a los que pertenecen a los sectores más vulnerables, acceder al cuidado integral de su salud, a una educación de calidad, a fuentes de empleo dignos, a vivienda e infraestructura que les permita una vida y saludable.
Además, solicitó a las fuerzas del orden mantener y garantizar la seguridad en la región. “A los actores violentos y causantes de tanta descomposición, los invitamos a una conversión del corazón”.

El llamado de atención del obispo de la Diócesis de Riohacha, obedece a los hechos de violencia que se han ido incrementando en La Guajira, que tienen que ver con asesinatos, secuestros, atracos callejeros lo que le genera preocupación y repudio, que además afectan la seguridad ciudadana, lastiman la convivencia fraterna y debilitan los fundamentos que garantizan la paz social.
“Como pastores de las comunidades que nos han sido confiadas, hemos identificado algunas de las causas de la problemática social y moral en el territorio de la Diócesis: la injusticia, la falta de acceso a las necesidades básicas, la impunidad, el machismo, el deseo de venganza, el desempleo, el enriquecimiento ilícito fruto de la corrupción, del narcotráfico y del contrabando; la débil cohesión en la familia, el consumismo, la propagación mediática de la violencia y la inseguridad. Todas estas causas y males socavan el valor sagrado de la vida”, dijo.