El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano y el alcalde Distrital, Genaro Redondo, firmaron ante la comunidad, el inicio simbólico de las obras de infraestructura para el Centro PotencIA, que busca una transformación digital del territorio.
Con esta importante obra se promoverá la innovación y el desarrollo tecnológico en toda la región, ya que Riohacha tendrá uno de los 60 centros que el Gobierno nacional proyecta para el cierre de brechas digitales y la generación de nuevas oportunidades económicas para la gente.
“Hoy firmamos el Centro PotencIA que vamos a hacer en Riohacha, contamos con un gran aliado que es nuestro alcalde Genaro y de esta forma también hemos conectado aquí más de 2.500 hogares y además, le seguimos colocando conectividad a escuelas con otros aliados”, anunció el Ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Con una inversión estratégica de $4.700.000.000, Findeter desarrollará un centro tecnológico de 1,246 metros cuadrados, equipado con tecnología de punta: 90 computadores de alto rendimiento, 21 tablets de última generación, sistema de Inteligencia Artificial con Tótem interactivo, 3 sistemas de realidad virtual y 3 consolas para desarrollo y entretenimiento.
El Centro IA se fundamenta en tres ejes transformadores; iniciando por el desarrollo de capacidades digitales con programas de formación especializados, certificaciones tecnológicas y talleres prácticos de habilidades digitales.
Seguidamente con el fomento de la innovación, con espacios de experimentación tecnológica, incubación de proyectos digitales y laboratorios de desarrollo tecnológico.
“Muy agradecido con el señor ministro ya que Riohacha por primera vez va a tener un centro de inteligencia artificial, muy importante porque va a ser una pequeña universidad donde nuestros jóvenes van a poder también desarrollar todo ese potencial que tenemos nosotros en materia de inteligencia artificial y así nos vamos acercando a una ciudad digital”, destacó el alcalde Genaro Redondo.
Por último, este Centro PotencIA también promoverá la apropiación social de la Inteligencia Artificial con programas de alfabetización en IA, proyectos de innovación social y aplicaciones prácticas de la IA en la comunidad; apuntando a la transformación digital de Riohacha, en beneficio de su gente.
Conectividad de alta velocidad, espacios de trabajo colaborativo, zonas de aprendizaje interactivo, áreas de desarrollo tecnológico, ambientes de realidad virtual y espacios de capacitación especializada; estas serán otras de las bondades con las que contará la población guajira con la llegada de este ambicioso Centro de PotencIA.
Igualmente, el Ministerio TIC, en convenio con la Asociación de Autoridades Indígenas Wayúu Akatsinja Wakuaipa, avanza en el programa Juntas de Internet, llevando conectividad a 100 Juntas de internet/comunidades de conectividad, que permitirán que 10 mil hogares en Riohacha y Manaure accedan a internet.
Con una inversión de $10.100 millones, el programa es una apuesta por la gobernanza comunitaria y reducir las brechas digitales y sociales en la región. Igualmente, se hablará de los hogares conectados, centros potencIA, y el avance de la emisora Nazareth.