El Gobierno Nacional por primera vez asignó para la ejecución del PAE regular en 2023, más de $100 mil millones para la atención de más de 215 mil estudiantes de todo el Departamento durante el calendario académico.
Con la estrategia para el receso escolar (PAE+) se sumaron más de $18 mil millones, para un total de $118.413 millones.
Con el PAE+ se han entregado 212.982 canastas alimentarias, que llegaron a las viviendas de los estudiantes. Durante los meses de junio y julio se entregaron 159.698 en los municipios de Riohacha, Uribia y Maicao. Previo la Gobernación ya había entregado 53.284.
Para el receso escolar de diciembre, la Unidad Alimentos para Aprender, tiene proyectado que se entreguen 261.453 canastas alimentarias para el mismo número de estudiantes, a través de la Gobernación y las alcaldías de Maicao, Riohacha y Uribia.
El Ministerio de Educación Nacional y la Unidad Alimentos para Aprender (UApA), ha venido cumpliendo los compromisos adquiridos con el departamento de La Guajira para la ejecución del PAE, beneficiando a 215.274 estudiantes durante la vigencia 2023, de los 262.078 registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat), lo que representa una cobertura promedio del 82,1% a través de la ejecución de las cuatro entidades territoriales certificadas en educación (ETC) del departamento.
• ETC La Guajira: 83.644 estudiantes • ETC Riohacha: 40.561 • ETC Maicao: 33.256 • ETC Uribia: 57.813
Dicha operación del PAE en el Departamento llega a 1.478 establecimientos educativos, es decir el 98% de los existentes en el sector oficial, que se ha logrado en gran medida, gracias al compromiso que ha tenido el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y de la Unidad Alimentos para Aprender, que generaron una asignación total por $118.413.566.242 para las cuatro ETC del Departamento, distribuidos así: • La Guajira: $47.593.243.597 • Riohacha: $21.988.647.098 • Uribia: $31.261.880.102 • Maicao: $17.569.795.445.
Además, el PAE se apoya con recursos del Sistema General de Participaciones SGP de las ETC para alimentación escolar, por $25.046.764.053, lo que permite que se ejecuten en la región más de $143 mil millones ($143.460.248.495) para la alimentación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento.
Vale la pena destacar que, el Gobierno Nacional, a través de la adición presupuestal aprobada por el Congreso de la República, transfirió con el objetivo de dar continuidad al programa en los municipio sadministrados por la Gobernación y en Riohacha la suma de $16.542.300.000 ($9.090.607.000 para la ETC La Guajira y $7.451.693.000 para Riohacha), con los que los estudiantes del departamento continuarán beneficiándose del programa hasta el fin del calendario académico.
De igual manera a los municipios de Uribia y Maicao, la Nación ha transferido una suma superior a los $6.000 millones ($6.009.566.000) discriminados ($3.558.714.000 para la ETC Maicao y $2.450.852.000 para la ETC Uribia), recursos que fueron dispuestos con el fin de aumentar las coberturas del PAE, logrando así cobertura Universal y atendiendo la totalidad de la matrícula de primaria, inclusive la urbana en el municipio de Maicao.