Los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre y San Andrés y Providencia se unen a la ‘Ruta por la nutrición de nuestra niñez, un camino de amor’, con su participación activa en las mesas regionales de socialización del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, a la que asistieron representantes del sector salud, academia, gremios, fundaciones y sociedad civil, quienes pudieron identificar su rol dentro de esta ruta.
Durante la sesión de trabajo que se realizó de manera virtual, los participantes identificaron los principales hitos del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, como la alimentación complementaria, en donde por primera vez se incluye de manera explícita dentro de esta política pública.
Además del tema de enfoque territorial, en donde el plan prioriza el reconocimiento de los territorios y sus particularidades socioculturales, de tal manera que los programas y las acciones que se desarrollen tengan en cuenta la diversidad y las dinámicas propias de cada región.
Carolina Salgado, consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia señaló: “Para nosotros es de gran orgullo poder compartir con la región Caribe el camino de esta política pública que servirá como herramienta para los próximos 10 años en cada una de las regiones de Colombia. Junto a ustedes estamos construyendo la ‘Ruta por la nutrición de nuestra niñez’ para fortalecer este acto de amor entre madres e hijos”.