El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas –Ipse–, viabilizó un proyecto para llevar soluciones energéticas a más de 4.100 familias en el municipio de Uribia, con una inversión que asciende a los $75 mil millones.
Así lo dio a conocer el director de la entidad, José David Insuasti, durante el balance del primer trimestre 2021.
“En el Ipse estamos haciendo que las cosas pasen. Este proyecto, de energía fotovoltaica, es el más grande en la historia de este tipo de energías, y ya se encuentra en discusión para asignación de recursos a través del Fondo de Apoyo Financiero para la energización de Zonas No Interconectadas, Fazni”, destacó Insuasti.
El director del Ipse destacó que ya se encuentran en construcción 12 proyectos en los departamentos del Guainía, La Guajira, Chocó, Bolívar, Caquetá, Meta, Nariño, San Andrés y Vichada, con los cuales se garantiza la optimización, mejoramiento y ampliación del servicio de energía a más de 7.000 familias con una inversión total, por parte del IPSE, de más de $16.646 millones y se estarán entregando al servicio de la comunidad en este año.