Tras la alarmante denuncia por un presunto caso de maltrato físico a una menor de 17 meses en el Centro de Atención de Altos de Salinas, en el municipio de Manaure (La Guajira), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha iniciado una serie de acciones tanto administrativas como de acompañamiento psicosocial. Así lo confirmó la directora regional de la entidad, May Bellini Badillo Brito, en entrevista concedida esta mañana a Cardenal Stereo.
La funcionaria relató que, tras visitar el municipio, encontró una familia profundamente afectada por los hechos y una comunidad igualmente consternada. Bellini destacó que, además de brindar apoyo integral a los padres de la menor, se sostuvo un diálogo con líderes comunales, equipos técnicos del ICBF y la personera municipal para revisar lo ocurrido y establecer una ruta clara de actuación.
De acuerdo con Badillo, el instituto ha iniciado un proceso administrativo sancionatorio contra la entidad administradora del centro, debido a presuntos actos de negligencia y omisión por parte del talento humano responsable del cuidado de los menores. Además, se solicitó la intervención de la Oficina de Aseguramiento a la Calidad del nivel nacional, con el fin de evaluar no solo el funcionamiento de esta unidad, sino de todas las que operan en el municipio.
Aunque aún no se ha determinado con certeza el origen de las lesiones que presentó la menor, se maneja la hipótesis de que otro niño o varios niños habrían estado involucrados. “Es un caso preocupante, porque estos comportamientos agresivos en la primera infancia deben analizarse a fondo. No podemos hablar de agresores, sino de niños que posiblemente expresan otras problemáticas”, explicó la directora regional.
En cuanto a la atención del centro, Bellini confirmó que, tras una protesta de la comunidad que exigía esclarecimientos, se establecieron compromisos puntuales, entre ellos la revisión y posible reubicación del personal involucrado. Este martes, el servicio fue reactivado.
Finalmente, la directora se refirió a los bloqueos que persisten en la sede de la regional del ICBF en Riohacha. Estos estarían relacionados con los procesos de contratación para la vigencia 2025, los cuales se adelantan en dos fases y han generado inconformidad en algunas comunidades que solicitan el cambio de operador. Bellini aclaró que esta dinámica requiere verificaciones y procedimientos administrativos rigurosos, y pidió comprensión frente a los tiempos que demanda este proceso.
Ver esta publicación en Instagram