Los estudiantes universitarios, jóvenes y líderes sociales, seguirán marchando en La Guajira de manera pacífica en contra del Gobierno Nacional, apoyando así el llamado del comité de paro nacional que busca mejores condiciones de vida para los colombianos.
Las movilizaciones en el Departamento se han realizado sin ninguna acción violenta, dando paso a la música, el color y los mensajes de los marchantes expresando su inconformidad contra un gobierno que se ha quedado corto frente a los problemas que aquejan a la comunidad.
Los estudiantes de la Universidad de La Guajira, acompañados de jóvenes de distintos movimientos han logrado el control en las marchas y los plantones, para dar paso a las expresiones culturales rechazando también los asesinatos que han dejado hasta el momento la protesta nacional.
En las pancartas se leen distintos mensajes, llamando la atención del Gobierno del presidente Duque sobre los problemas que aquejan a los habitantes de La Guajira, como la falta de empleo, mala calidad educativa, deficiencias en la prestación de los servicios públicos, la muerte de niños wayuú por factores asociados a la desnutrición, y otros más.
El comité
Algemiro Ávila, miembro del comité de paro departamental, aseguró que la decisión para el día de hoy, “es seguir luchando porque sería un insulto a las memorias de los compañeros dar por terminada esa lucha ante un gobierno sordo, que responde con armas al clamor de su pueblo, que responde con balas”, razón que considera suficiente para decidir seguir en la lucha pacífica y civilizadamente por conseguir las anheladas reivindicaciones del pueblo colombiano.
“Desafortunadamente estamos frente a un presidente sordo, aislado de la realidad, que no escucha el clamor de su pueblo”, expresó el líder social.
Dijo, que al presidente Iván Duque Márquez, se le planteó la desmilitarización de las ciudades, el respeto a la protesta y además avanzar en el reconocimiento de las reivindicaciones justas que está presentando el pueblo colombiano.
Reprocha también que Duque es un presidente “sin ninguna solución, con un discurso estéril, enquistado en el Palacio de Nariño, alejado de la realidad”.
“No sabe qué país está gobernando, ni cómo lo está haciendo”, puntualizó.
En ese mismo sentido, el líder social, Algemiro Ávila, recordó que en las movilizaciones realizadas no se ha alterado el orden público, lo que ha sido la constante en el departamento de La Guajira, y considera que seguirá siéndolo.
“Hemos apelado a la civilidad, al orden, y a la protesta pacífica y seguiremos en ese camino”, precisó.
Concentración
El comité departamental de paro unido a la directriz del comité nacional, determinó realizar una gran concentración popular a las 8:00 de la mañana de hoy frente al Coliseo Eder Jhon Medina Toro, en la ciudad de Riohacha.
“Será una gran concentración popular posiblemente con una movilización por avenidas y calles”, aseveró Algemiro Ávila.
Precisó, que se reconoce la forma como el alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez, el secretario de Gobierno, Leandro Mejía, el gobernador, Nemesio Roys Garzón, y sus funcionarios han respetado la protesta social.
“Resaltamos su actitud al respeto, al derecho constitucional a la protesta, y esperemos que así continuemos porque nosotros seguiremos ejerciendo nuestro constitucional derecho en paz y con civilidad”, puntualizó.
A su vez, invitó a toda la ciudadanía, “a que pase de la crítica a la acción, para evitar seguir quejándose en el colectivo, en las esquinas, en la tienda en el frente de la casa, expresando que no están de acuerdo con el gobierno, razón más que suficiente pasar seguir avanzando en la lucha social”.
Agregó que es hora de salir a protestar, para que el Gobierno del presidente Iván Duque, reaccione para que deje de ser mudo, sordo y ciego, y reaccione y se dé cuenta que este país no está conforme con la forma como nos está gobernando y que necesita definitivamente que se gire hacia las reivindicaciones del pueblo.
“Invitamos a todas las persona a que nos acompañen a esa gran concentración popular en la mañana de hoy”, puntualizó.