La directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, hizo un llamado en Riohacha para que los niños no manipulen ni estén alrededor de la pólvora.
En ese sentido, llamó la atención de los padres de familia para que eviten el uso de la pólvora en esta fiesta de las velitas y durante toda la temporada decembrina.
La funcionaria recordó la campaña que vienen promoviendo a nivel nacional ‘La prevención empieza en casa, y el cambio es sin pólvora’.
Puntualizó que en esta Navidad, el Icbf hace un llamado a las familias y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes, para que estas fiestas se conviertan en un espacio para el diálogo y contribuyan a la armonía familiar, y se deje atrás el uso casero de la pólvora.
Se refirió al número de personas quemadas por fósforo blanco en lo que va del mes de diciembre, cifras que son preocupantes, y han ido en aumento.
Indicó que el año pasado se reportaron 432 niños, niñas y adolescentes lesionados por el uso o porte de pólvora. Un incremento del 21 % en comparación con los 357 casos registrados en 2022.
Además, en solo dos días de la temporada decembrina, el Instituto Nacional de Salud reportó 15 casos de menores de edad lesionados con pólvora, ocho de ellos en Antioquia, un caso en Bogotá, Atlántico, Cauca, Cesar, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca.
“La misión de los padres de familia es garantizar entornos de cuidado y protección para los niños, niñas y adolescentes por eso desde la institución reiteramos que la prevención empieza en casa, y el cambio es sin pólvora”, dijo la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres.