Varias actividades se desarrollaron en el departamento de La Guajira, para seguir visibilizando la lucha contra la trata de personas, en la que participaron instituciones como la Fiscalía General de la Nación, Futuro Colombia, la Gobernación de La Guajira, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y organismos internacionales.
El director de la Fiscalía seccional La Guajira, Dairo Herrera Iglesia, precisó que la trata de personas en todo el país es bastante compleja, desde el punto de vista investigativo entendiendo que no se tiene la manera de saber de la conducta hasta tanto la persona no la ponga en conocimiento.
“Y como no la puede poner en conocimiento de manera inmediata porque esa persona está sustraída del núcleo familiar, porque precisamente esa es la característica que constituye el delito, a nosotros nos corresponde actuar de manera casi que posterior, entonces la Fiscalía ha venido implementando estas campañas de sensibilización y de visibilización de las características previas a la comisión del delito para identificar de manera oportuna y evitar que la misma sea ejecutada”, explicó.
En tanto, Ricardo Pérez profesional de Gestión de la Fiscalía General de la Nación del programa de prevención social del delito Futuro Colombia, comentó que Riohacha es una ciudad que ha sido golpeada por la explotación sexual comercial, por el tráfico de migrantes y por trata de personas.
Agregó que están acompañando a 14 instituciones, y a más de 400 personas que están luchando contra ese flagelo. “Es una situación lamentable, el esclarecimiento es bajo, tenemos que seguir trabajando sin descanso en la prevención para poder esclarecer esas víctimas que tanto han sufrido con la trata de personas, aumentar sin duda el acompañamiento y el pie de fuerza desde la institucionalidad a la confianza de la ciudadanía”, acotó.
Precisó que las víctimas siempre reclaman la verdad, y ese es el trabajo que realiza la institución.
Además, que se brinda un acompañamiento sicosocial a las familias, y en las calles la Fiscalía ha desarrollado acciones con la estrategia ‘Eso es cuento’, desde el año 2018, donde se trabaja una difusión de comunicación, de posicionamiento y de articulación interinstitucional.
Por su parte, el secretario de Gobierno departamental, Jairo Aguilar Deluque, expresó que la trata de personas es un delito que se le puede presentar a mujeres, hombres y niños y tiene unas incidencias mucho más graves en otros puntos del país, pero que no deja de ser preocupante para La Guajira.
Indicó que desde la administración departamental, hicieron acompañamiento técnico en los 15 municipios de La Guajira que cuentan con un comité de trata de personas.