En el tercer día de inspección judicial, Andreína García Pinto, gerente de la Empresa de Servicios Públicos, expuso ante la Comisión de la Corte los avances de las obras de agua potable en las comunidades de Punta Espada, Siapana y Flor de La Guajira; en el extremo norte del Departamento.
Líderes wayuú y demás miembros de las comunidades destacan los beneficios que tendrán sus familias al recibir los proyectos.

Durante la inspección de la comisión, Dolmita García Ipuana, habitante de la comunidad de Karrapuzer afirmó: “Es una dicha para nosotros tener agua potable tratada, por la enfermedad existente hoy en día; entonces estamos orgullosos de este beneficio, porque no es solo la comunidad de Siapana, sino muchas más las que se van a beneficiar”.
El informe recibido por la comisión abordó lo siguientes puntos de producción y aferentes:
En la comunidad de Karasua se construye un centro de producción que abastecerá de agua potable a más de 5 mil habitantes, pertenecientes a las comunidades de Samutpana, Guarerpa y el corregimiento de Punta Espada. A la fecha, la obra cuenta con un avance de ejecución del 74.9%.

Asimismo, desde Siapana se distribuirá agua a 4 puntos aferentes de las comunidades de Monserrate, Itoushpa, Guarpana y Tawaira. Se puede evidenciar ejecución de un 40 %.
En Flor de La Guajira, corregimiento al que arribó la comisión a las 8:00 p.m. y en diálogos con la comunidad, inspeccionaron las obras del punto principal que distribuirá agua potable a los 3 puntos aferentes conectados con las comunidades de Moyojoin, Cuatro Bocas y Sepijan, para beneficiar a más de 4 mil habitantes.
Lo anterior se logrará gracias a un sistema de osmosis inversa para agua salobre, la cual tendrá la capacidad de producir 5 m3/hora con tanques de almacenamiento de 20 mil litros. A la fecha la obra tiene un avance del 72.12 %.
