El cantante vallenato Humberto Martínez, más conocido como Junior Martínez, fue capturado junto a otras seis personas en la ciudad de Bogotá por la Policía Antinarcóticos, tras ser acusados de integrar una red criminal dedicada al envío de cocaína a Europa.
De acuerdo con la información suministrada por la Policía Antinarcóticos de Colombia, usaban como plataforma el aeropuerto internacional El Dorado, y la “fachada” para transportar el alcaloide en “encomiendas” a Holanda y Alemania, eran sus presentaciones artísticas en el extranjero.
Según las autoridades, el artista vallenato «truncó su carrera cuando se involucró en el negocio criminal del narcotráfico. Su música había pasado las fronteras, sus giras por el antiguo continente le permitieron no solo conocer de su cultura, sino hacerse de nuevos amigos con quienes adelantó negocios ilícitos relacionados con el narcotráfico, de acuerdo a las investigaciones».
Cabe mencionar que el hermano del cantante, quien era su apoderado, mánager y a también abogado, fue capturado en el occidente de Bogotá, y según la investigación, era el encargado de contactar a traficantes locales «con los que pactaba el envío del estupefaciente a través de encomiendas, tales como artesanías u objetos religiosos muy propios de Colombia”.
Igualmente, se estableció que entre los capturados está “un comerciante de San Andresito, que financiaba al cantante, aportaba gruesas sumas de dinero para adquirir el alcaloide y otra persona que se encargaba de financiar la compra de alucinógenos y contactar a funcionarios de las empresas de envíos para facilitar el ingreso de la droga al aeropuerto El Dorado», dijeron las autoridades a través de un comunicado.
Además, fue aprehendida otra persona que conducía los vehículos con las encomiendas listas para matricular en las oficinas de envíos, para desviar el curso de las investigaciones.
Las autoridades identificaron a otro implicado como “el señor de la pintura”, porque se encargaba de preparar las artesanías que contaminaba con el alcaloide, posteriormente las decoraba para enviar a los países europeos.
«Todos los integrantes de la organización tenían participación directa en el tráfico de alcaloides, con frecuencia se reunían en una taberna en donde el cantante amenizaba la reunión con sus interpretaciones, allí no solo repartían las ganancias obtenidas a través de este negocio criminal, sino que determinaban nuevas rutas a través de las giras del artista», explica la Policía en un comunicado.
Por otra parte, Junior Martínez, quien también es conocido como ‘La revelación vallenata’, tras su arribo a Europa hace un par de años, contribuyó a que se inclinara junto a su compañero de fórmula, Gabriel Acosta, a presentar una nueva propuesta musical con ritmos internacionales y frescos, entre los que se encuentran canciones como ‘Yo quiero un beso’, ‘El que te gusta a ti’, ‘No lo niegues más’, entre otras.
Además, hay que mencionar que es hijo de ‘Betto’ Martínez, quien logró en 1972 convertirse en Rey de la Piquería del Festival Vallenato.