Mediante una reunión, funcionarios de la oficina del Ministerio del Trabajo en Riohacha mediaban para que se lograra un acuerdo entre las directivas del Hospital Nuestra Señora de los Remedios y el sindicato de trabajadores de la salud en La Guajira, debido a la protesta que adelantan en ese centro asistencial.
Cabe anotar que el día de ayer, el gremio sindicalista realizaba una manifestación a las afueras del hospital de Riohacha. Asimismo, no permitían el ingreso del personal al área de consulta externa, aludiendo el atraso en el pago de varios meses de salario.
Ante esa situación, la gerente del centro médico, Flor García Peñaranda, indicó que es una “injusticia” el cese de actividades del personal de planta, teniendo en cuenta que el pasado 31 de octubre les canceló cinco meses de salario.
“Los empleados de planta han hecho un cese de actividades, pero el 31 de octubre se les cancelaron cinco meses mediante un compromiso con el gobernador, se dejaron de pagar unas obligaciones para completarles el pago, aunque estaba establecido que serían cuatro meses”, dijo.
Asimismo, aseveró que una vez que llegó un ingreso del giro directo, le correspondía pagarle a los empleados de contrato.
“Con este recurso se le canceló al personal de contrato dos meses de los nueve que se les adeuda y al personal de planta solo se les deben dos meses. Me parece una injusticia que los de planta pretendan que solo se les pagara un mes a los contratados y les cancelaran otro mes a ellos”, mencionó la gerente.
Flor García Peñaranda fue enfática al decir que el Hospital Nuestra Señora de los Remedios no solo opera con el recurso humano, sino que también cuenta con gastos de funcionamiento tales como servicios públicos, insumos, materiales y medicamentos.
Al cierre de esta edición, funcionarios del Mintrabajo adelantaban conversaciones con el sindicato de trabajadores y las directivas del centro hospitalario.
ANUNCIO PUBLICITARIO