Desde las 5:00 a. m. de este viernes 21 de marzo, las 53 familias que conforman la comunidad indígena Jarijinamana bloquearon el acceso a la sede de la Alcaldía de Riohacha, exigiendo respeto a la autonomía de su territorio, ubicado a la altura del kilómetro 2 de la vía que conduce de Riohacha a Cuestecitas. Los manifestantes aseguran que las autoridades pretenden desalojarlos de manera arbitraria.
Según los integrantes de la comunidad, la protesta, que se desarrolla de manera pacífica, responde a «una decisión de la Oficina de Planeación de modificar, sin su consentimiento, la clasificación de su territorio de suelo rural a urbano, con el propósito de entregarlo a otro propietario».
Los manifestantes sostienen que cuentan con una resolución de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que los ampara, otorgándoles protección provisional sobre la posesión de su territorio ancestral y tradicional. Además, señalaron que dicho terreno está registrado en Instrumentos Públicos, lo que refuerza su legítima permanencia en el lugar.
Ante esta situación, exigen la presencia de funcionarios de la administración municipal para que les entreguen copias del expediente donde se sustenta el cambio de clasificación del suelo, ya que consideran que se trata de un abuso de poder que atenta contra sus derechos ancestrales.
Asimismo, se conoció que el próximo 25 de marzo «está previsto un desalojo de la comunidad», medida que los indígenas rechazan categóricamente, al considerar que vulnera sus derechos fundamentales y desconoce su arraigo histórico en la zona.
