Este 14 de mayo se realizarán las elecciones atípicas en el municipio de La Jagua del Pilar, para elegir nuevo alcalde o alcaldesa para que termine el actual período de Gobierno.
El llamado a las elecciones está fundamentado en la decisión del Consejo de Estado, que declaró nulo el acto de elección de José Amiro Morón, como alcalde por doble militancia para el período 2024-2027.
La campaña electoral pasada donde se enfrentaron José Amiro Morón y la médica Ivón Manjarrez, estuvo rodeada de una serie de ataques verbales que terminó empañando la fiesta democrática.
Los candidatos no lograron neutralizar las acciones de los simpatizantes, quienes encontraron en la agresión una forma de llevar una tarea que terminó dejando más enemigos que amigos.
En esta oportunidad el llamado es a la sensatez, especialmente porque se vuelven a enfrentar los dos movimientos políticos de la campaña pasada.
Los candidatos deben concentrarse en promover sus programas de Gobierno, especialmente porque solo cuentan con dos meses para despertar el interés de la comunidad y lograr el apoyo que los lleve al triunfo.
No hay tiempo ni espacio para los ataques, por lo tanto, es una oportunidad para que planteen una campaña donde primen las ideas y el respeto por la diferencia.
La confrontación política es válida, siempre y cuando genere valor agregado a los electores quienes finalmente deben ejercer el derecho al voto.
La comunidad para elegir debe contar con información precisa de quiénes son sus candidatos, qué proponen, cómo financian las campañas, y es allí donde los aspirantes se deben concentrar para lograr ese apoyo el día de las elecciones.
Le corresponde también a las autoridades promover el derecho al voto, para que los ciudadanos se acerquen a su sitio de votación con tranquilidad, para que de manera libre sin que agentes extraños empañen la fiesta democrática participen del proceso electoral previsto para el próximo domingo 14 de mayo de este 2025.