Vanesa Álvarez Vargas, reina Nacional e Internacional de la Ganadería, coronada en Montería, relató en Cardenal Noticias su experiencia como nueva soberana de La Guajira para el mundo.
“Recibí el cariño de los monterianos, tenía familiares allí pero no tantos. No supe dónde salió esta barra. Yo estaba en ‘shock’, no lo entendía, no lo podía creer. Son momentos hermosos que nunca olvidaré.
La nueva reina reconoce que la competencia estuvo muy reñida, porque las competidoras eran bonitas y muy preparadas.
“Había niñas muy hermosas, creo que la perseverancia, la disciplina y la paciencia llevaron a que pudiera obtener este triunfo. Esto hace que mi departamento se sienta feliz y orgulloso”.
Lo que más sorprendió a Vanesa fue el recibimiento del pueblo guajiro, específicamente en san Juan del Cesar, municipio en el que reside con sus padres y familia paterna desde hace más de 15 años.

“Fuí recibida por los sanjuaneros con fiesta, alegría y entusiasmo. Hubo discurso, el cuerpo de bomberos salió a recibirme. Ver a mi familia, a mis profesores, a mis amigos. Lastimosamente mi manager no pudo estar ahí. Estoy muy agradecida con todos aquellos que me apoyaron y por la confianza brindada”, señaló.
Este recibimiento, símbolo del amor y la calidad humana que caracteriza a los sanjuaneros, traen consigo una gran responsabilidad, como lo es cumplir con la agenda que maneje el concurso y hacer obras sociales.
Requisito indispensable para concursar en este tipo de reinados es tener conocimiento sobre la ganadería, obviamente relacionada con el departamento que representa y poseer cualidades humanas como la sencillez y la humildad.
Coronarse reina Nacional e Internacional de la Ganadería indudablemente marcó la vida de Vanesa Álvarez Vargas, le dejará gratos recuerdos y la posibilidad de ampliar sus horizontes personales y profesionales.
“Me llevé súper bien con mis compañeras, tuve una relación muy bonita. Mujeres muy bellas, sentí el cariño que me tenían. Eso es lo que me llevo, la experiencia que tuve y las personas agradables que conocí”, concluyó.