El primer acercamiento entre el Gobierno Nacional y los jóvenes guajiros que adelantan una huelga de hambre en Bogotá terminó sin resultados este viernes.
De acuerdo a uno de los voceros de los manifestantes, el diálogo se rompió “por falta de voluntad política”. Luis Lobo, uno de los huelguistas, señaló que para el año 2022 no está estipulado ampliar los cupos de programas estatales en La Guajira, “a pesar de que existen 16. 000 niños y niñas indígenas en estado de desnutrición en La Guajira y las comunidades afros sufren altas tasas de pobreza multidimensional”.
Así las cosas, los jóvenes que a comienzos de esta semana se trasladaron desde Riohacha a Bogotá para presentar sus inquietudes al Gobierno Nacional seguirán en protesta.
Cabe mencionar que en esta oportunidad los huelguistas fueron atendidos en la capital del país en la sede de la Defensoría del Pueblo por delegados del Gobierno Nacional.
Desde el ejecutivo manifestaron que se mantiene en voluntad para sostener los diálogos con los jóvenes huelguistas y explicaron que se aclararon algunos temas relacionados con el cumplimiento de la sentencia T-312 de 2017 y otros derechos básicos de la ciudadanía guajira.