En el marco del plan Choque Seguridad 360, la Policía Nacional participó del consejo de seguridad en compañía de las autoridades distritales, gubernamentales del Atlántico y las Fuerzas Militares de Colombia, con el fin de definir las estrategias para garantizar la seguridad ciudadana en el desarrollo del Carnaval 2024 en Barranquilla y los municipios del Atlántico.
Las autoridades político- administrativas y policivas del Atlántico se encuentran listas para cubrir las diferentes actividades durante estas festividades, por lo cual, la Policía Nacional tiene previsto el dispositivo del antes, durante y después para la garantizar la seguridad de todos los atlanticenses, para lo cual invita a la ciudadanía en general a vivir las fiesta en paz, con tranquilidad, tolerancia y en familia.
“Con planes preventivos, disuasivos y de control buscamos prevenir las diferentes modalidades delictivas, entre ellas hurtos, riñas, lesiones personales, homicidios y actos de perturbación a la tranquilidad y seguridad ciudadana, así mismo se fortalecieron los cuadrantes de Policía en el departamento del Atlántico en aras de que todo transcurra en total normalidad” dijo el general Herbert Benavides, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Indicó que la Policía Nacional continuará desplegando planes preventivos y operativos con el fin de consolidar la Convivencia y Seguridad Ciudadana de toda la comunidad, por tal razón el coronel Jhon Jairo Urrea Rozo, comandante del Departamento de Policía Atlántico, hace un llamado a trabajar mancomunadamente por la seguridad ciudadana.
El pasado 11 de enero, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, junto con la Reina del Carnaval 2024, Melissa Cure y el Rey Momo, Juventino Ojito, izaron la bandera de tradición para ratificar la gran fiesta en la que miles de barranquilleros, al unísono, le enseñan a Colombia y al mundo cómo celebrar en paz.
