El Gobierno del Cambio, demostrando su determinación por llevar soluciones educativas de forma inmediata a las regiones que más lo necesitan, ha dispuesto la implementación de un proyecto innovador, llamado «Educación Superior en Tu Colegio», que permitirá que la Universidad Militar Nueva Granada inicie su intervención en el segundo semestre del 2025 en las instituciones educativas, mientras se adelanta el proceso para la construcción de la nueva sede universitaria.
Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación superior, la mencionada universidad inicialmente llevará oferta de siete programas académicos de pregrado para que los y las estudiantes accedan a educación superior pública de calidad y gratuita mediante la política «Puedo Estudiar». Estos programas son: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Contaduría Pública.
«El Presidente Gustavo Petro y el ministro Daniel Rojas lo han dicho claramente: queremos ofertar educación superior y no podemos esperar a que esté la sede oficial. Por eso, implementaremos la estrategia «Educación Superior en Tu Colegio», para que los y las estudiantes puedan acceder a la universidad antes de que se entregue el edificio convencional», señaló el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno.
Este plan del Gobierno Nacional, que contempla la integración de las instituciones educativas locales para brindar oferta universitaria a los y las estudiantes de últimos grados escolares, busca garantizar la educación como un derecho desde el nivel preescolar hasta el superior, estableciendo un proceso de admisión especial para los y las jóvenes de la región, donde actualmente la mayoría que se gradúa de grado 11 no accede a educación superior.
«Desde los territorios se construye paz, reconociendo el territorio, la cultura y lo que somos. Con educación transformamos la sociedad. Agradecemos al Gobierno Nacional por darnos la oportunidad desde la educación para reconciliarnos», expresó Harry Laguna, el rector de la Institución Educativa Trujillo, destacando el impacto transformador de esta política pública en materia educativa.