Aproximadamente 600 integrantes de la etnia emberá del Alto Sinú, se desplazaron hacia Montería debido a la creciente violencia y presión armada que actores oficiales e ilegales ejercen en sus territorios.
Al respecto, las comunidades indígenas señalaron que son varias las situaciones que han puesto en riesgo la vida de los integrantes de las etnias. Por ejemplo, el pasado 12 de febrero reportaron la presencia de hombres fuertemente armados que pretendían ingresar a sus territorios. Asimismo, elevaron una denuncia por un supuesto abuso de fuerza por parte del Ejército contra dos campesinos, el cual se presentó el 20 de marzo. Además, precisaron que el día 24 de marzo en la comunidad Wima a orillas del río Sinú, miembros del Ejército y la Policía realizaron un allanamiento a las viviendas de los indígenas en búsqueda de armas y explosivos.
Sobre estos casos en particular, rechazan el estigma al que están siendo sometidos al señalarlos de acopiar armamento para el ‘Clan del Golfo’, situación que los revictimiza y pone en riesgo.
Por otra parte, mencionaron que a principios de este mes aumentaron los sobrevuelos de aviones de combate y helicópteros, además de bombardeos en la zona montañosa.