En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del Gaula, y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturadas 10 personas señaladas de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), en el marco de la operación ‘Atamante’, desarrollada en Santa Marta y Envigado, Antioquia.
Las autoridades realizaron 10 diligencias de allanamiento en los barrios Paraíso, La Paz, Ciudad Equidad, Oasis, Centro Histórico, Vista Hermosa y El Pantano, logrando la captura de presuntos integrantes de esta estructura criminal, sindicados de extorsión agravada, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.
Uno de los capturados es alias ‘Coca-Cola’, presunto cabecilla financiero de la organización y jefe de zona en El Rodadero. Con una trayectoria de ocho años en el grupo criminal, se le señala de ordenar homicidios en Santa Marta y de liderar actividades de extorsión, despojo de tierras y desplazamiento forzado en sectores turísticos como Taganga, Playa Blanca, Playa Cristal, Gaira y Ciénaga, entre otros.
También fue capturado alias ‘Amarillo’, señalado como cabecilla financiero en Minca y encargado de pagar la nómina de los tres frentes militares de la ACSN. Por otro lado, en Ciudad Equidad, cayó alias ‘Orquídea’, presunta recaudadora de dinero en la zona, a quien se le incautaron 14.950.000 pesos en efectivo, presuntamente producto de extorsiones.

Según las investigaciones, la estructura criminal citaba a comerciantes, lancheros, carperos y mototaxistas a reuniones en Minca, Machete Pelao y Buritaca, donde se fijaban las cuotas extorsivas. A quienes no asistían, se les imponían multas de entre 1 y 5 millones de pesos. Los cobros variaban entre 200.000 y 400.000 pesos mensuales para comerciantes y 5.000 pesos por cliente para lancheros, carperos y restaurantes.
Los delincuentes contaban con “verificadores”, encargados de controlar los pagos mediante planillas y reportar las transacciones comerciales en los sectores bajo su dominio. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron más de 26 millones de pesos en efectivo, 11 teléfonos celulares y una motocicleta.
Finalmente, los capturados y el material probatorio fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.