La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expidió una resolución que permitirá a las empresas de energía intervenidas por el Gobierno, como Air-e, suscribir contratos directos con generadoras para adquirir energía a precios más bajos. Esta medida busca reducir la exposición de las compañías al mercado de energía en bolsa, donde los costos son significativamente más altos.
William Mercado, comisionado de la Creg, explicó que la resolución permitirá a estas empresas negociar precios que oscilen entre 400 y 470 pesos por kilovatio, en contraste con los 800 pesos del mercado en bolsa. «Esto representa un alivio tarifario para los usuarios, no solo en la región Caribe, sino en todo el país», afirmó Mercado.
La medida beneficia a todas las empresas intervenidas o con dificultades financieras, permitiéndoles garantizar la prestación del servicio mientras estabilizan sus finanzas.
En el caso específico de Air-e, actualmente intervenida, la inyección de recursos por parte del Gobierno a través de un crédito de Findeter por un billón de pesos ha contribuido a mejorar su situación económica y asegurar el suministro energético.
Mercado aclaró que el problema no radica en la falta de voluntad de los generadores para vender energía, sino en la desfinanciación que enfrentó la compañía.