Las autoridades sanitarias de Soledad, Atlántico, han encendido las alarmas ante el aumento significativo de casos de dengue en el municipio, que ha sido clasificado con un brote ‘tipo 2’. En las últimas seis semanas, se han registrado 485 contagios, la misma cantidad reportada entre junio y noviembre del año pasado.
El secretario de Salud de Soledad, Edison Barrera, explicó que el incremento de casos podría estar relacionado con las intensas lluvias registradas en la región durante la temporada decembrina. “Este aumento de casos se dio en la época de Navidad y cuando revisamos la causa en el boletín del Instituto Nacional de Salud con Ideam, pudimos ver un aumento de lluvias en la región Caribe por encima del 80%”, precisó.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que adopte medidas preventivas y contribuya a mitigar la propagación del virus. Entre las recomendaciones destacan evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas.
Por su parte, la Alcaldía de Soledad ha compartido a través de su página web una serie de sugerencias médicas para prevenir la enfermedad, entre ellas:
- Usar repelente y vestir ropa de manga larga y pantalones largos.
- Eliminar recipientes inservibles como botellas y llantas que puedan acumular agua, ya que se convierten en criaderos del mosquito transmisor.
- Mantener el césped corto y limpiar las canaletas de desagüe en las viviendas.
- Evitar la fumigación como única medida de control, ya que no es la solución más efectiva para frenar la propagación del virus.