En el municipio de Uribia se viene cumpliendo con la vacunación en los 21 corregimientos, explicó a Diario del Norte la secretaria de Salud, Virgellys Mendoza Carrillo.
La funcionaria indicó que como municipio con asentamiento wayuú, se está cumpliendo el plan de vacunación diferencial que se viene ejecutando previa a las concertaciones con las comunidades indígenas, para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Precisó que se está aplicando la vacuna de Jhonson & Jhonson, definida para municipios de alta ruralidad, disperso y de difícil acceso.
“Se están trabajando las concertaciones y la sensibilización para la vacunación contra Covid-19 y se está vacunando en todas las comunidades del territorio uribiero”, dijo.
En ese sentido, la secretaria Virgellys Mendoza Carrillo manifestó que la administración cuenta con el apoyo de la Secretaría de Asuntos indígenas, con la que se realiza un trabajo articulado con las comunidades wayuú para todo el tema de la sensibilización.
“Para nadie es un secreto toda la cosmovisión del indígena, y estamos trabajando de manera articulada de tal manera que se logre la aceptación para la vacunación contra el Covid”, recalcó.
Además, advirtió que al inicio fue un proceso bastante difícil y dispendioso, puesto que las familias wayuú se mostraron reacias a la vacuna, pero poco a poco han logrado que accedan gracias al trabajo de socialización y sensibilización.
Agregó que siguen trabajando porque el objetivo es lograr que toda la población wayuú se logre vacunar contra el virus.
“No es una tarea fácil, pero estamos empeñados en lograr ese objetivo, para lo cual contamos también con el acompañamiento de las EPS”, puntualizó.