A través de una herramienta virtual para fortalecer las capacidades financieras de mujeres y jóvenes rurales en el Distrito, el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía de Riohacha, trabajarán de manera conjunta en el programa ‘Mis finanzas cuentan’.
Esta iniciativa contempla varias líneas, entre las que se cuentan programas de educación financiera y una plataforma virtual que mostrará los programas e incentivos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para esta población.
Hasta el próximo 21 de julio de la presente anualidad, los interesados tendrán plazo para inscribirse en el curso virtual.
“El Ministerio de Agricultura y la Alcaldía de Riohacha, invitan a este grupo poblacional a inscribirse en el curso virtual de educación financiera y económica que les permitirá fortalecer sus conocimientos y obtener formación en el correcto manejo de las finanzas para generar un ingreso digno y formalizarse”, explicó Enith Mejía Monroy, directora de Desarrollo Rural.
El curso que funciona desde un celular y sin acceso permanente a Internet, tiene una duración de 9 horas de formación que serán certificadas luego de su aprobación. El requisito es que sean mujeres mayores de 35 años y hombres entre 18 y 35 años.
El Ministerio de Agricultura y la administración distrital en cabeza del alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes, buscan que mediante este programa se reconozca el rol de hombre y mujeres, además de promover y formalizar su empoderamiento y brindar oportunidades en materia de educación y financiamiento para sus proyectos productivos.