Un inusitado incremento de zonas vulnerables se ha notado en la ciudad durante los tres primeros meses del año, afectando notoriamente la calidad del servicio de acueducto, de acuerdo con el seguimiento que la empresa ha realizado en los sectores 6 hidráulicos que conforman el sistema de distribución.
A la situación descrita se suma la condición de sequía que obliga a los finqueros a tomar más agua de lo normal para atender sus necesidades básicas y aprovechar para el riego de cultivos y dar de beber a sus animales. Estos dos aspectos impactan negativamente en las condiciones de servicio de la empresa en las variables de presión y continuidad.
Sin embargo, el mayor problema es cuando el agua ingresa al perímetro urbano, por las múltiples invasiones levantadas por personas recién llegadas a la ciudad que de forma indiscriminada instalan mangueras y turbinas propiciando abundante desperdicio del líquido.
Para reducir las pérdidas Asaa diseñó y entregó a los entes correspondientes proyectos que ya se encuentran en ejecución, como son la instalación de micromedidores, la optimización de redes de acueducto en los barrios Cooperativo, Edison De Luque, Nuevo Faro, Marbella y José Antonio Galán y la ampliación de redes de acueducto en 12 barrios de la ciudad.