Para recuperar el espacio público y poner orden a la movilidad, la administración municipal de Uribia, acogiendo una iniciativa ciudadana, definió una serie de estrategias para organizar e identificar a todos los bicitaxis que circulan en la localidad.
El objetivo es identificar y registrar la información completa del propietario y conductor de los vehículos, que prestan su servicio en la zona urbana. En un primer encuentro, que lideraron las autoridades locales, se socializó la campaña que lidera Ciclouri SAS, con todos los dueños de bicitaxis.
Eugenio Brito Sanjuan, secretario de Movilidad, Tránsito y Transporte de la Alcaldía de Uribia, valoró la iniciativa ciudadana, ya que con ella se puede ejercer control de la cantidad de bicitaxis que actualmente ejercen ese trabajo informal, para poder controlar e identificar a los conductores carnetizados, lo que ayudará a la recuperación del espacio público y a la movilidad que en la actualidad genera caos.
Dentro de los compromisos adquiridos se encuentran la previa inscripción de los bicitaxis, con los cuales los propietarios obtendrán tarjeta de propiedad del mismo, carnet y chaleco reflectivo para el conductor y un número que identifique ese vehículo informal, almacén de repuestos y una oficina para la atención tanto de conductores como de usuarios, como base de organización.