El departamento de La Guajira, cuenta con cinco nuevas oficinas de registro civil de nacimiento, gracias a la iniciativa de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el apoyo de Unicef y el gobierno de Noruega, a través del programa Brazos Abiertos.
Una iniciativa que promueve el registro civil de nacimiento temprano y el derecho que tienen los niños y niñas nacidos en el país a tener una nacionalidad.
Las oficinas estarán operando en el Hospital Nuestra Señora del Pilar, en el municipio de Barrancas; Hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha; Santo Tomás de Villanueva, Alínica Asocabildos de Autoridades Tradicionales en Uribia y la Unidad Materno Infantil Talapuin en el municipio de Uribia.
Con estas nuevas unidades de registro en hospitales públicos de 15 departamentos del país, los padres y madres de los recién nacidos tramitan la inscripción en el registro civil de nacimiento, al mismo tiempo que la expedición del certificado de nacido vivo en el mismo centro asistencial.
El proyecto ‘Brazos abiertos’ también beneficia a los hijos e hijas de padres y madres venezolanas, recién nacidos en Colombia, para que su registro civil de nacimiento, tramitado en estas unidades de registro cuente con la nota ‘Válido para demostrar nacionalidad’.