El Gobierno colombiano aseguró que la fuerza pública ha erradicado más de 98.000 hectáreas de coca con lo que ya superó el total logrado el año pasado que fue de 94.670 hectáreas y destacó también que las incautaciones de cocaína se han incrementado en un 13 %.
A 24 de octubre llevamos 98.056 hectáreas de coca erradicadas en el país. Es una cifra importante, pues supera el total de erradicación de la fuerza pública en todo el 2019
Durante la visita a una zona del municipio de Caucasia, en el departamento de Antioquia (noroeste), en donde desarrollan labores de erradicación de cultivos de coca el ministro Trujillo valoró la labor del Ejército y los erradicadores, pese a la «violencia y sevicia con la que actúan los grupos armados organizados al servicio del narcotráfico, con la utilización de minas antipersonal y francotiradores».
Un informe anual de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) presentado en junio pasado en Bogotá aseguró que los cultivos de coca en Colombia se redujeron un 9 % el año pasado al pasar de 169.000 hectáreas sembradas en 2018 a 154.000.
En esa ocasión el presidente colombiano, Iván Duque, dijo que la disminución muestra la interrupción de la tendencia de crecimiento de los cultivos de coca, que alcanzó un récord de 171.000 hectáreas en 2017, y la valoró como la mejor disminución porcentual de los últimos seis años.