Quiere formalizar el servicio de transporte colectivo
Aumentar el cuerpo de agentes de tránsito para ejercer un mayor control en la ciudad, fue uno de los compromisos que asumió la administración de Riohacha con los representantes de las empresas de servicio de transporte público.
Otro de los temas que se analizarán tienen que ver con las restricciones y los debidos controles que se deben realizar para que mejore ostensiblemente la movilidad en la capital guajira.
Los compromisos fueron el resultado de una reunión que la alcaldesa encargada Isseth Tatiana Barros Brito sostuvo con los representantes del servicio de transporte urbano, entre ellos el director del Instram, José Vicente Cotes, con el propósito de analizar la problemática del sector.
Durante la reunión se plantearon diversas alternativas de solución y se adquirieron unos compromisos por parte de la administración distrital y el gremio de transportadores formales, los cuales serán analizados por las partes.
“Hicimos un diagnóstico de esta actividad y de cuáles son los problemas que directamente la están afectando. Nos fijamos unas tareas, unos temas de análisis”, sostuvo José Vicente Cotes, director del Instram.
Por su parte, Kildis Miranda, vocero y asesor de las empresas de Servicio de Transporte Público Urbano, manifestó que “encontramos receptividad por parte de la alcaldesa, notamos que están bien enfocados con respecto a las soluciones que debe dársele a la problemática del transporte de la ciudad. Se plantearon diferentes alternativas que van a ser analizadas y sopesadas por las partes, para comenzar a buscar alternativas definitivas, en el entendido que es una situación compleja que necesita soluciones integrales”.
Una de las propuestas presentadas por el gremio de transporte de svvervicio público formal y que será analizada por la administración, es la reactivación del sistema de transporte colectivo, que genere alternativas de trabajo y sirva como una alternativa de reconversión para los que prestan este servicio de manera informal.
Miranda aseguró que actualmente el Distrito cuenta con 21 empresas de servicio de transporte público formal, de las cuales 14 se encuentran operando.