Este 23 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente las leyes Ángel y Lorenzo, normativas que refuerzan el marco legal de protección animal en Colombia y que fueron impulsadas por la senadora Andrea Padilla. Ambas leyes se convierten desde hoy en legislación vigente de la República, marcando un hito en la defensa de los derechos de los seres sintientes en el país.
El acto protocolario tuvo lugar en la Casa de Nariño, con la presencia de organizaciones defensoras de animales, activistas, representantes del Gobierno y ciudadanos que asistieron junto a sus animales de compañía. Durante la ceremonia, se rindió un minuto de silencio en homenaje al perro Wilson, el canino que desapareció en el operativo de búsqueda de los niños extraviados en la selva del Guaviare, símbolo del compromiso y entrega de los animales al servicio de la humanidad.
En su intervención, el presidente Petro destacó la dimensión ética de estas leyes: “Este tema de cuidar a los animales y sancionar el maltrato tiene que ver con cuidar la vida y proyectarla. Nuestra política es simple: proteger la vida”, afirmó.
Las nuevas normativas contemplan dos frentes fundamentales:
-
La Ley Ángel, que actualiza y fortalece el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989), endureciendo las medidas contra el maltrato animal.
-
La Ley Lorenzo, que establece una regulación clara sobre el uso de perros en actividades de seguridad privada, velando por su bienestar y condiciones laborales dignas.
Ambas leyes representan un avance sustancial en la consolidación de una política pública que reconoce a los animales como seres sintientes, alineada con los principios de compasión, responsabilidad y justicia social.