El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell, manifestó su alarma por el deterioro del conflicto armado interno, especialmente en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, donde se evidencia un alarmante repunte en los niveles de violencia que afecta directamente a la población civil.
Durante su visita oficial de dos días a esta zona del país, Campbell sostuvo encuentros con comunidades indígenas, autoridades locales y organizaciones defensoras de derechos humanos, donde recibió de primera mano múltiples denuncias relacionadas con la situación crítica que enfrentan los habitantes del suroccidente colombiano.
Una de las preocupaciones más graves es el reclutamiento forzado de menores de edad por parte de grupos armados ilegales. De acuerdo con datos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), al menos 915 niños, niñas y adolescentes indígenas del pueblo Nasa han sido reclutados desde 2016, año en que se firmó el Acuerdo de Paz con las extintas FARC. Campbell subrayó que esta práctica no se limita al Cauca, y que el reclutamiento infantil se sigue registrando en otros departamentos del país, lo cual consideró como un crimen particularmente atroz y una amenaza directa al futuro de las comunidades afectadas.
Además, el funcionario de la ONU condenó los asesinatos de líderes sociales, sabedores indígenas y defensores de derechos humanos, cuyas muertes reflejan la persistente inseguridad y el accionar de estructuras criminales en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado.
“El reclutamiento forzado es una violación grave al derecho internacional humanitario. Es un crimen cruel que compromete el presente y el futuro de los menores de edad. Condenamos estos actos con firmeza y hacemos un llamado urgente al Estado colombiano para fortalecer la presencia institucional, proteger a las comunidades y garantizar el respeto por los derechos humanos en estas regiones vulnerables”, puntualizó Campbell.
La ONU reiteró su disposición para seguir acompañando los esfuerzos del país en materia de paz y derechos humanos, pero subrayó que el avance real dependerá del compromiso del Estado en todos los niveles para proteger a las poblaciones más afectadas por la violencia.
🔵#Comunicado Scott Campbell finaliza visita a #Cauca y #Cali, con profunda preocupación por: el homicidio de líderXs y defensorXs, por el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, y por los permanentes ataques de grupos armados no estatales 👇https://t.co/TRsU3gW9xC pic.twitter.com/rQ4KWKq0NA
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) April 23, 2025