La alcaldesa del municipio de Urumita, Mary Luz Corrales, explicó públicamente las razones que llevaron a su administración a ordenar el desalojo del Centro de Capacitación al Ciudadano (CCA), ubicado en el barrio Raúl López, y cuya intervención generó controversia entre algunos miembros de la comunidad. En entrevista concedida a Cardenal Stereo en la mañana de hoy, la mandataria aclaró que la decisión fue tomada dentro del marco de la legalidad, luego de agotar instancias de diálogo y concertación con los habitantes del sector.
Según Corrales, el predio en cuestión pertenece legalmente al municipio y había permanecido en estado de abandono durante más de dos décadas. Aunque reconoció el valor simbólico del lugar para algunos vecinos del barrio, aseguró que la propiedad fue debidamente registrada a nombre del ente territorial a través de un proceso legal amparado por la antigua Ley Tocaima. Enfatizó que la comunidad nunca fue propietaria del lote, sino que este fue destinado originalmente para obras de urbanismo. “No se trata de despojar a nadie; se trata de aprovechar un bien público que no estaba cumpliendo ninguna función”, afirmó.
La alcaldesa también informó que en dicho predio se construirá un moderno Centro de Atención al Adulto Mayor, una obra financiada con recursos propios del municipio, principalmente del recaudo por estampilla y regalías futuras. Aclaró que las personas que se encontraban en el sitio no residían allí, sino que se habían instalado recientemente con el fin de impedir el avance del proyecto. “El desalojo se hizo con respeto, sin uso de la fuerza, y fue autorizado legalmente por la inspección de policía”, recalcó Corrales.
Finalmente, la mandataria lamentó que años anteriores los recursos destinados a los adultos mayores se hubieran agotado en actividades recreativas, dejando sin sede digna a esta población. “Este centro será para todos los urumiteros, no solo para el barrio Raúl López”, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram