El Ejército Nacional informó este martes que catorce presuntos miembros del Frente 33 de las disidencias de las Farc, junto con un menor de edad, se han entregado en los últimos días en los municipios de El Tarra y Tibú, en la región del Catatumbo.
Las entregas se produjeron en medio de los enfrentamientos entre estas disidencias y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que han dejado un saldo devastador de más de 80 muertos, 20 heridos y 18.000 desplazados.
De acuerdo con el comunicado del Ejército, los individuos se presentaron voluntariamente ante unidades militares, entregando consigo material de guerra, equipos de comunicaciones e intendencia. “Las entregas voluntarias se han realizado en los municipios de El Tarra y Tibú, estas personas buscaron resguardo y protección en una unidad militar, al entregarse tenían en su poder abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones” comunica la misiva.
Estas rendiciones se dan en el contexto de la sangrienta ofensiva del ELN contra las disidencias, la cual busca eliminar su presencia en el Catatumbo y capturar a su supuesto líder, alias Richard.
El jefe del Frente de Guerra Nororiental del ELN, conocido como ‘Manuel Pérez Martínez’, instó a los miembros de las disidencias a deponer las armas, asegurándoles que no sufrirían represalias. Sin embargo, la violencia en la región ha escalado desde que el presidente Gustavo Petro suspendió los diálogos de paz con el ELN, calificando sus acciones en el Catatumbo como “crímenes de guerra”.
El Catatumbo, una región estratégica de Norte de Santander compuesta por diez municipios, es escenario de disputas territoriales entre grupos armados ilegales que buscan controlar los cultivos de coca y los corredores del narcotráfico.
La crisis en la zona llevó al Gobierno a declarar el estado de conmoción interior y emergencia económica, mientras las comunidades afectadas continúan enfrentando una de las peores oleadas de violencia en años.