El presidente Gustavo Petro advirtió que Colombia rompería relaciones diplomáticas con Israel, si no se cumple la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de este lunes 25 de marzo, donde se ordena un alto al fuego inmediato en Gaza.
“Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de cese al fuego, rompemos relaciones diplomáticas con Israel», anunció el mandatario este martes.
Tras conocerse la noticia de la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que pedía un alto al fuego inmediato en Gaza durante el mes sagrado del Ramadán, el presidente Petro destacó la decisión e invitó a las naciones del mundo a exigir a Israel el cumplimiento.
“Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país», expresó.
El jefe de Estado propuso en la 78ª Asamblea de la ONU, en septiembre de 2023, una conferencia de paz para los conflictos en Ucrania y Palestina.
Desde que estalló la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre de 2023, el mandatario ha mantenido una posición firme a favor de la paz en la región de Medio Oriente.
Respuesta de Israel
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Yisrael Katz, respondió a la advertencia del presidente colombiano de romper relaciones diplomáticas sino acatan la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exige un alto al fuego en la Franja de Gaza.
“El apoyo del presidente de Colombia Gustavo Petro a los asesinos de Hamás que cometieron masacres y horribles crímenes sexuales contra bebés, mujeres y adultos es una vergüenza para el pueblo colombiano. Israel seguirá protegiendo a sus ciudadanos y no se someterá a ninguna presión ni amenaza”, escribió el canciller israelí en sus redes sociales.
Por su parte el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza se va a mantener hasta que ocurra la liberación de todos los rehenes que tiene en su poder desde el 7 de octubre.