Este jueves está programada otra manifestación de los maestros en el Departamento
Por Martín Santiago, Hernán Cotes y Alex Freyle Figueroa
La crisis educativa en el departamento de La Guajira no da tregua. A pesar que el sector se encuentra intervenido por el Gobierno nacional, son muchas las vicisitudes por las cuales están atravesando los estudiantes y docentes.
En Hatonuevo, los maestros de la zona rural bloquearon la vía nacional a la altura del sitio conocido como la Gran Parada, exigiendo a la Unión Temporal Talapuin Yanama el pago de ocho meses de salario.
La comunidad educativa del municipio de Hatonuevo manifestó debido a las distintas problemáticas que vienen atravesando.
Los profesores y estudiantes de los centros educativos de Guamachito, Guaimarito, La Cruz y El Cerro, entre otros, se tomaron la vía para exigir una pronta solución a esta problemática que los viene afectando desde hace un tiempo.
Los manifestantes solicitaron la presencia de las autoridades educativas de la localidad y del Departamento, para tratar de llegar a un acuerdo y poder levantar la protesta pacífica.
Yesenia Plaza, una de las líderes de los docentes en la localidad, manifestó que “lo peor que le ha pasado a La Guajira en materia educativa es la llamada intervención, la cual ha atrasado los procesos de contratación en la región”.
A la protesta también se unieron los padres de familia, quienes aseguraron que apoyan “la justa lucha de los docentes” y piden a las autoridades competentes “una pronta respuesta al respecto”.
Por su parte, los conductores y viajeros a pesar de las largas filas que les tocó soportar, comprendieron la situación de los docentes y esperaron hasta que habilitaron el paso para continuar con su recorrido.
En la Troncal del Caribe
Docentes, estudiantes y padres de familia del municipio de Dibulla se tomaron la Troncal del Caribe, más exactamente en la zona conocida como Campana Nuevo.
Los docentes del municipio de Dibulla impidieron el paso de vehículos en la zona de Campana Nuevo, en la Troncal del Caribe.
Los manifestantes afirmaron que la protesta fue realizada debido a la falta de transporte para los estudiantes. Indicaron que el contrato se venció y la Alcaldía lo venía asumiendo, mientras que el Departamento ha dilatado la problemática.
En el lugar estuvo presente el secretario de Educación municipal, Fabián Acosta Peralta, quien aseguró estar dispuesto a dialogar y buscar una salida expedita a la situación.
Fabián Acosta Peralta, secretario de Educación de Dibulla, dialogó con los maestros en busca de una solución a esta situación.
Se espera que a partir del primero de septiembre se resuelva la situación en materia de transporte, ya que la administración local dio a conocer su disposición para realizar el aporte correspondiente a $200 millones, y además, que el departamento de La Guajira haga lo propio.
Protesta por la salud
La Federación Colombiana de los Trabajadores de la Educación –Fecode– y la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira –Asodegua– convocaron una jornada de protesta en el municipio de Fonseca para exponer su inconformidad por el proceso de licitación y adjudicación del servicio de salud para los docentes y sus beneficiarios.
“Nos tiene inconforme que los requerimientos que hemos hecho desde hace más de 8 meses no han sido atendidos. Esto genera grandes dudas que incluso, hemos llevado hasta el despacho del procurador para que este sea garante y partícipe del proceso, pero no nos escuchan”, manifestó el veedor de Salud de Asodegua en el municipio de Fonseca, Alexandro Hernández Rodríguez.
Además, los maestros estarán manifestándose los incumplimientos del Gobierno en materia de transporte y alimentación escolar, así como el no pago de salarios y dotaciones para docentes y personal administrativo, entre otros puntos.