San Juan del Cesar es una tierra que ha parido hombres y mujeres de alto desempeño. Es uno de los municipios más pujantes de La Guajira, un pueblo lleno de historias, de artistas y un capital humano al servicio de ella misma y de toda la península.
Sus calles más representativas guardan historias, como la calle del embutido, la callecita, sus casas coloniales, su iglesia, su tarima, su Casa de la Cultura, sus distintas veredas y corregimientos como: Cañaverales, Los Pondores, Zambrano, Corral de Piedra, Guayacanal, mi amado Totumo, Los Cardones, El Placer, El Hatico, Los Haticos, Caracola, entre otros, que conservan una riqueza natural única, todas dotadas de la pureza que la Sierra Nevada de Santa Martha y la Serranía del Perijá le otorgan.
En esta ocasión quisiera resaltar a un hijo ilustre de estas tierras, a un hombre que por las ejemplares orientaciones de sus padres, Aída del Socorro Carrillo (q.e.p.d) y su distinguido y famoso padre don Alcides Álvarez, quienes dentro de sus hijos le dieron a San Juan al folclorista Álvaro Alcides Álvarez, más conocido por todos como ‘Triple A’, quien demuestra que en sus venas también hay reconocimiento por el arte, y quien se ha venido relacionando con los más altos artistas que ha parido La Guajira.
No se puede desconocer su dinámica labor, el aporte al folclor desde la dirección que ha sabido desempeñar frente al Festival Nacional de Compositores, por más de una vez, su conocimiento, creatividad, gestión y su apoyo a los nuevos talentos en el marco del mismo, lo cual le ha permitido ser querido por éstos.
‘Triple A’ vive en ellos, en sus logros y avances. Es por eso y sabemos que el pueblo cree en lo que hace, en su dinamismo, en su insistencia, en el amor que tiene por la música y por su tierra. Todo ello lo hace único y diferente, siendo su único interés el abrir camino a los nuevos talentos de su tierra.
‘Triple A’ es locutor y presentador del programa ‘Solo Vallenato’ que se emite a través de Cardenal Stereo 94.7 FM de San Juan del Cesar, gestor cultural, folclorista, padre de familia y esposo de doña Astrid Amaya Corrales, compañera fiel y mano derecha de este hijo de la tierra de compositores, cuya costumbre es entregar el corazón.
Es así como se podría escribir y reconocer a cada uno de los hijos de San Juan del Cesar, municipio de poetas, de compositores, que lo estructuran como un pueblo lleno de una riqueza cultural que lo consagra ante la historia del mundo.