No quieren que se pierda el valor cultural que caracterizó al lugar
Por Didier Hernández
Aunque no ha sido declarado patrimonio histórico de Villanueva, el Teatro María Eugenia fue uno de los establecimientos más importantes en los años 50, 60 y 70, debido a la esencia cultural que manejaba para esa época.
De acuerdo a ello, algunas personas se encuentran preocupadas, ya que se le han venido haciendo modificaciones a la instalación sin tener las previas autorizaciones de la Secretaría de Planeación e Infraestructura.
En algunos escritos del columnista Hernán Baquero se indica qué “Luis Evelio Rueda, más conocido en la localidad como ‘El Viejo Rueda’, quien instaló, tal vez, uno de los primeros circos que llegaron a estas tierras del sur de La Guajira. Le gustó la población por el cariño y el calor humano que los habitantes le brindaron y fundó más adelante ‘La Caseta’ y el teatro ‘María Eugenia’, nombre en honor a su hija María Eugenia Rueda Fajardo”.
En sus textos, el columnista asegura que el Teatro María Eugenia fue uno de los establecimientos más importantes para el desarrollo de la población del municipio de Villanueva y, que más adelante, le sirvió de impulso a las nuevas generaciones, locutores y músicos, de los cuales, formaron parte artistas de la talla del Binomio de Oro y Los Hermanos Zuleta, entre otros.
De acuerdo a la historia del teatro, algunos de los habitantes se encuentran preocupados por el estado en el que está este importante espacio, ya que en él se acogió a muchas agrupaciones y orquestas.
La coordinadora de Cultura del municipio de Villanueva, Flor Ángel Gallo, señaló que “es es lamentable para la cultura y la historia del municipio, ya que aunque este no haya sido declarado patrimonio cultural, para las personas de nuestra época es importante debido a las distintas presentaciones que realizaban. Además, también lo adaptaban como un cine para ver películas”.
Aclaró la funcionaria que este escenario es habitado por personas que pertenecen a una religión, y que en ese caso, tendrían que hablar con los herederos del desaparecido Luis Evelio Rueda para ser declarado patrimonio cultural y así el lugar no pierda su valor cultural debido a modificaciones que se están realizando.