La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reunión con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dando así inicio a su agenda diplomática en Europa.
En ese sentido, manifestó que Colombia “respeta, avala y garantiza la protesta pacífica, pero se rechazan los actos de violencia, bloqueos y violación a los derechos humanos”, esto en el marco de las protestas que se vienen presentando desde el pasado 28 de abril.
“Estamos expresando todo lo que Colombia ha vivido durante estas seis semanas, muy difíciles, dolorosas y de tanta destrucción por parte de un grupo minoritario de personas violentas, que se han infiltrado a protestas sociales, en donde la juventud ha querido expresar cambios que quieren que se hagan en Colombia. La Fiscalía, Procuraduría y Defensoría están investigando esta ola de violencia, porque en Colombia no puede haber un solo caso de violación a los Derechos Humanos que quede en la impunidad”, expresó.
Además, recalcó que la Fuerza Pública debe actuar ante los casos de violencia. “El talante de nuestra institucionalidad debe estar orientado a prevenir cualquier caso de violación a los derechos humanos. Si se llegara a producir, por un acto individual por parte de cualquier miembro del Estado, debe tener las sanciones correspondientes”.
A su turno, la alta Comisionada Bachelet dispuso su acompañamiento para protección de los derechos humanos.
“Como oficina, tenemos el mandato de observar la violación de Derechos Humanos en todas las partes del mundo y también estamos observando la situación en Colombia. Como ha señalado la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, esperamos trabajar de la mano en nuestra oficina en Bogotá y desde Ginebra, para asegurar que los Derechos Humanos de todos los colombianos se protejan”, recalcó.