La comunidad académica y educativa de La Guajira está de luto tras el fallecimiento del docente universitario Mario Hoyos Benítez, oriundo de Condoto, Chocó, quien dedicó más de 30 años de su vida a la Universidad de La Guajira. Su invaluable aporte fue determinante para la Acreditación Institucional de Alta Calidad de esta institución.
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Caldas, Hoyos Benítez se destacó por sus estudios en lingüística y su trabajo en la construcción de criterios para la enseñanza en contextos multiculturales y multilingües. Su tesis doctoral, presentada en 2011, recibió la máxima distinción, consolidándolo como un referente en el ámbito educativo y lingüístico del país.
Uno de sus hitos más relevantes fue su participación en la traducción de la Constitución Política de Colombia de 1991 a la lengua wayuunaiki. Este proyecto, desarrollado entre 1991 y 1994 por el Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes (CCELA) de la Universidad de los Andes, marcó un precedente en el reconocimiento y preservación de las lenguas indígenas en el país.
Recientemente, la Universidad de La Guajira le rindió un reconocimiento público por su papel en la consolidación del modelo educativo institucional. A través de la Resolución 1138 de 2022, se destacó su rigurosa labor académica, materializada en documentos fundamentales como los Proyectos Políticos Educativos Institucionales (PPEI) 2005-2017-2030. También lideró asesorías y consultorías para la creación y renovación de programas académicos de pregrado y posgrado.
![](https://diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-8.47.59-AM.jpeg)