Este primero de enero de 2025 cumplen un año de Gobierno el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque y los 15 alcaldes, luego de ganar las elecciones por voto popular y tomar formal posesión de sus cargos.
Como siempre, cada uno juró ante el pueblo que los eligió que cumplirán con el Plan de Desarrollo que fue aprobado por la Asamblea, y los concejos municipales.
La primera prueba tuvo que ver con la escogencia de los gabinetes, conformado por profesionales en diferentes áreas quienes intentaron hacer la tarea en cumplimiento de las exigencias propias de los cargos.
Los mandatarios como siempre recibieron las administraciones en medio de serias dificultades económicas, obras sin concluir, algunos sin experiencia administrativa que fueron adquiriendo con los meses, y otros sin dar respuesta a temas esenciales como la prestación de los servicios públicos.
El gobernador
La gestión del gobernador Jairo Aguilar Deluque, durante el 2024, se destacó por enfrentar los problemas que encontró al asumir el cargo, por defender al Departamento ante el nivel nacional, por mejorar los procesos para los programas de alimentación y transporte escolar, por atender de manera oportuna la emergencia por la ola invernal y por recuperar la institucionalidad.
Una de las dificultades son los constantes bloqueos en las vías del Departamento que causaron traumas a ciertos sectores como el turismo, pero que fueron atendidos a través del secretario de Gobierno, Misael Velásquez Granadillo, quien siempre mostró disposición y comprensión para entender a los manifestantes.
Se destacan también los proyectos del sector de agua potable, que lograron avanzar en este primer año de Gobierno bajo el liderazgo de la gerente de la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreina García, funcionaria comprometida y con resultados que se pueden cuantificar.
En Educación, se mejoró en el proceso de contratación del servicio de transporte y alimentación escolar.
En los sectores de deportes, turismo y cultura, se muestran avances interesantes, sin embargo, se requiere una mayor inyección de recursos en el presupuesto para realmente impactar, entendiendo que allí es donde se invierte en el ser humano. Los directores de esas sectoriales mostraron disposición, y en el caso de Cultura y Turismo una alta capacidad de gestión en el nivel central.
En el tema de las obras inconclusas se destaca por ejemplo que no termina aún el proyecto de la pavimentación La Florida-Cuestecita, como tampoco los trabajos de pavimentación de la vía Riohacha-Mayapo, ni el estadio Hernando René Urrea, en el municipio de Maicao, entre otros.
El 2025, será el año de las ejecuciones de las grandes obras según lo ha expresado el gobernador en varias de sus intervenciones en medios de comunicación.
Por ejemplo, los proyectos como el malecón, la marina y la recuperación del teatro Aurora, lo que marcaría ese camino de prosperidad que siguen reclamando los guajiros.
Uno de los retos, para el 2025, del gobernador Jairo Aguilar Deluque, es trabajar más de la mano con los quince alcaldes, porque solo en equipo se logrará sacar adelante las obras que la comunidad sigue esperando en cada rincón del Departamento.
“Juntos, labraremos un camino lleno de logros, de oportunidades y de un progreso que impactará cada rincón de nuestro Departamento”, fue una de las expresiones del gobernador el día de su posesión.
El discurso
Es importante recordar apartes del discurso del mandatario el día de su posesión, para que se siga trabajando en ese sentido, y el equipo de Gobierno esté en sintonía con las líneas de trabajo del líder.
En su discurso, destacó la importancia de la diversificación económica para el desarrollo de La Guajira, razón por la cual, seguirá enfocado en fortalecer sectores como el agro, las energías renovables y el turismo, creando así nuevas oportunidades para promover el progreso sostenible del Departamento.
“Miramos al mar como una oportunidad de crecimiento y por ello gestionaremos inversiones focalizadas en su potencial. La conectividad de La Guajira es clave para su desarrollo. Trabajaremos incansablemente para generar más vías que impulsen su competitividad y la coloquen en un referente de progreso digno y equitativo para todos”, agregó.
Aguilar Deluque enfatizó que cumplirle la palabra a los guajiros es un compromiso firme, “por ellos vamos a ofrecer oportunidades y respuestas a nuestras necesidades más apremiantes y a buscar mecanismos que permitan integrarnos al desarrollo de la región Caribe. Nos posicionaremos como un Departamento a la vanguardia, estableciendo alianzas con otros territorios para trabajar en conjunto y alcanzar logros que beneficien a todos”.
Adicionalmente, reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en la expansión de la cobertura de agua potable, la mejora de los servicios de salud y seguir enfocados en diseñar políticas y estrategias dirigidas a todos los sectores sociales.
Distrito de Riohacha
No fue un buen año para el alcalde Genaro Redondo, porque encontró un Distrito con una grave crisis económica, contratistas con obras bastante atrasadas, la empresa Aqualia sin mejorar en el servicio de agua potable, los problemas de movilidad a la orden del día, la deficiente prestación del servicio de aseo, y los problemas de inseguridad.
Se destaca el trabajo del secretario de Gobierno, Wilson Rojas, en la recuperación del espacio público, en moverse para garantizar la seguridad ciudadana, y en atención a las protestas que se presentaron en el Distrito.
El secretario de Obras, Jaime Bruges, siempre se le vio dispuesto en enfrentar las situaciones que se presentaron por las obras que se venían ejecutando y que mostraban cierto atraso, además de la gestión para que por fin el proyecto del Puente del Riíto concluya.
En la Dirección de Tránsito, se realizaron algunos esfuerzos para que los conductores respeten las señales de tránsito, y para el control en el centro de la ciudad del servicio de mototaxi.
En cultura se destaca el proyecto de las Unidades Locales, el apoyo a eventos como el Carnaval pero se sigue en deuda en reconocer los procesos culturales.
El mandatario confía en colocar las piezas que sean necesarias para empezar a marcar la diferencia en este inicio del 2025.
En tanto, los guajiros esperan que este nuevo año sea realmente el de las ejecuciones de las grandes obras, y de la mejora sustancial de los servicios públicos, para mostrar un Departamento donde se sienta la prosperidad.
Finalmente, el mandatario invitó a los alcaldes municipales y a todos los guajiros a trabajar en equipo, a unir fuerzas, a creer en un futuro contundente y sin precedentes para La Guajira, “juntos, labraremos un camino lleno de logros, de oportunidades y de un progreso que impactará cada rincón de nuestro Departamento”, puntualizó.