El pasado 25 de octubre de 2021 quedará marcado para siempre en la memoria del pueblo sanjuanero y también de La Guajira. Es la primera vez en la historia que un alcalde de nuestro departamento se pasea por el Palacio de Nariño y por Casa Militar de la Presidencia de la República de Colombia, para ser proclamado con el Premio Nacional de Alta Gerencia.
Le correspondió en esta oportunidad a Álvaro Díaz Guerra, el alcalde elegido popularmente en el municipio de San Juan del Cesar para el periodo constitucional 2020-2023, recibir esta importante distinción a nombre propio, de su gabinete y del pueblo sanjuanero.
Este es un galardón que destaca su buen trabajo en el índice de desempeño institucional en el año 2020 y que lo hacen acreedor de este reconocimiento, de parte del Presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez y el Director de la Función Pública, doctor Nerio José Alvis Barranco.
El Premio Nacional de Alta Gerencia se inició en el 2000 y cada año en cada convocatoria se proclaman las entidades ganadoras. Se convierte en el registro en el cual se consignan los documentos y se divulgan las experiencias exitosas y buenas prácticas de la gestión pública colombiana. Igualmente, es el incentivo por excelencia al buen desempeño institucional de las entidades públicas del Estado.
Del mismo modo, el premio tiene como propósito el reconocimiento en el banco de éxitos de la función pública a las experiencias exitosas de entidades que promueven la innovación pública.
Esta vez, en su versión vigésima primera, El Departamento Administrativo de la Función Pública reveló que fueron postuladas al premio 445 experiencias exitosas del sector público, las cuales fueron validadas y verificadas por un comité técnico que seleccionó a las que cumplieron los requisitos y luego fueron remitidas a un comité externo al gobierno nacional, quien eligió las ganadoras, para entregarles el premio el 25 de octubre del presente año.
En 2021 se premió en cinco (5) categorías, de las cuales, cuatro (4) son categorías generales y una categoría especial para los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) en la cual se premió a San Juan del Cesar.
Recordemos que la altísima distinción que llena de gloria y de júbilo al municipio de San Juan del Cesar fue que el gobierno actual, después de encontrar al municipio en el deshonroso puesto 15, o sea, en el último lugar a nivel departamental, del ranking de desempeño, lo impulsaron al primer puesto que ostenta hoy. Del mismo modo, ocuparon el primer puesto en el índice de desempeño institucional, entre los 170 municipios Pdet de Colombia. Pero, así mismo, el trabajo tesonero en equipo y con el liderazgo del alcalde Álvaro Díaz, el municipio pasó del puesto 986 al puesto 16, en el mismo índice de desempeño. Eso demuestra que, San Juan tiene un alcalde y un equipo de gobierno realmente comprometido con su municipio y que conocen su responsabilidad misional frente a las competencias de los cargos que desempeñan.
Asimismo, que los procesos administrativos hoy en día obedecen a una estructura organizativa, al orden y a la planeación institucional y no a la improvisación, ni al desorden, ni a la desidia. De modo que la Alcaldía de San Juan del Cesar está sacando la cara por la Guajira para mejorar su imagen y despojarla del estigma que tenemos en el concierto nacional, ya que todos estos logros contribuyen a mejorar la capacidad de interlocución con el gobierno nacional y nuestro departamento.
Ser nominado y premiado con el galardón de alta gerencia en Colombia se convierte en un buen mensaje para la ciudadanía que elige, para informarle que, en cuanto al desempeño, eligieron bien y el municipio va enrumbado por buen camino. Ser primero en el índice de desempeño institucional y obtener el premio de alta gerencia para un alcalde y su equipo, se convierte en el mejor estímulo e incentivo para seguir trabajando 24/7 por lograr los desafíos trazados del desarrollo territorial.
Esta es una gran noticia para San Juan porque ahora vendrán las obras de importancia estratégica que cambiarán la cara de este importante municipio del sur de La Guajira. Ahora vienen las realizaciones que tanto anhela y reclama la comunidad con los anuncios del cambio. Es momento del cambio y el cambio está en marcha con políticas públicas de buen desempeño y alta gerencia para el progreso social.