Mi homenaje hoy va para una gran líder, Rosalinda Aguilar Aragón, quien está de cumpleaños. Ella con sus hijas merecen todos los aplausos por su aporte a la salud del departamento. Una líder de carácter y de firmeza en sus acciones. Con un inmenso corazón lleno de un humanismo gratificante.
El día 29 de junio del año 2017, la líder indiscutible de los wayuú, Rosalinda Aguilar Aragón, le hacía un recorrido a varios amigos que la visitábamos, de la clínica en mención y lo hacía con una sonrisa que se le manifestaba por todos los poros, de un sueño hecho realidad, en bien de sus hermanos wayuú. Clínica que lleva su nombre y que enaltece no solo a ella si no a su raza, tan sufrida y tan ignorada por el Estado colombiano.
Rosalinda nos exponía junto con sus directivos de cómo lograron este sueño. Recuerda como si fuera ayer cuando se presentó ante la ministra de Salud de la época María Teresa Forero de Saade, con unas cajas llenas de documentos del censo que ella había elaborado para evitar que 28 mil indígenas wayuú fueran repartidos a diferentes EPS que no conocían sus usos y costumbres, mucho menos tenían en cuenta su medicina tradicional.
Fue una época dura. Poco sabía ella sobre la Ley 100. No entendía cómo operaban las IPS, menos las EPS. Su tesón y esa capacidad de lucha como buena guerrera indígena la llevaron a vencer todos los obstáculos para entregarles el martes 10 de junio del año 2014 a la comunidad de la Media y Alta Guajira una moderna clínica, con tecnología de punta destinada para atender a la población wayuú. Le expresaba con voz suave, pero que transmite mucha energía y vitalidad a todos los presentes: “Ese fue un sueño que logramos convertir en realidad para evitar que nuestra gente siguiera muriendo sin atención oportuna”.
Recuerda Rosa Linda Aguilar como si fuera ayer, que el día de su inauguración contó con la presencia de tres ministros de Estado, Alejandro Gaviria de Salud, Amylkar Acosta Medina de Minas y Energía y Luz Elena Sarmiento de Ambiente y que contó con el respaldo de Ecopetrol y Cerrejón en su construcción, así como el apoyo de los exgobernadores Jorge Pérez Bernier y Hernando Deluque Freyle y líderes wayuú que siempre han luchado al lado de ella para lograr este sueño.
El nombre de la Clínica Rosa Linda Aguilar, fue dado por unanimidad por la Asociación de Cabildos –Asocabildos– como un reconocimiento noble de esta organización que valora el liderazgo de esta madre cabeza de familia, que con mucha sabiduría y el apoyo de Dios, supo convertir a sus hijas en profesionales reconocidas en La Guajira.
La Clínica de II Nivel Rosalinda Aguilar, cuenta con 28 camas para pediatría, 21 para adultos, especialistas en diferentes áreas, 3 modernos quirófanos y sala de maternidad. Convirtiéndose en una Clínica de avanzada en el municipio fronterizo de Maicao y dirigida por el fonsequero Fred Miguel Gámez Molina, de forma eficiente y eficaz y con el talento humano que cuenta a su disposición.
Rosa Linda manifiesta, que el secreto para alcanzar el éxito en esta difícil empresa ha sido servir a toda una comunidad que se siente bien atendida, en donde se habla su propia lengua y se le conocen y respetan sus costumbres y tradiciones. Compromiso de los guajiros y en especial de sus dirigentes con la líder Rosa Linda, es de gestionar para construir la II Etapa de esta clínica que es ejemplo a nivel departamental, regional y nacional. Hay que aplaudir a esta gran dirigente wayuú por todo lo que ha hecho en bien de su raza.
El ministro de Salud Alejandro Gaviria, el día de su inauguración, prometió donar una ambulancia para la Clínica y lo cumplió. Nos manifestaba en este recorrido que el día de su inauguración, fue con toque mágico de los wayuú, donde los chinchorros, sombreros y mantas marcaron la diferencia, donde también estuvo presente el Senador de la época Jorge Ballesteros Bernier. Todos quedamos impresionados con esta Clínica, de sus avances científicos y administrativos y de la cantidad de gente que ese día 29 de junio, atendían y los pasillos no daban abasto. Rosa Linda y su equipo merecen un aplauso sonoro por esta gran obra. Dios le dé larga vida para continuar aportando a la salud de La Guajira y de los wayuú.