Pasada la efervescencia del Festival Cuna de Acordeones, que ha sido uno de los mejores en los últimos años por la organización.
Por los concursantes que es la esencia del Festival, por el aplomo de los jurados en sus veredictos, por el buen comportamiento del pueblo villanuevero, por el buen Consejo Directivo en cabeza de José Félix Lafaurie Rivera y el apoyo incondicional del Alcalde, la transmisión en directo de nuestro canal Telecaribe, que estuvo impecable; Villanueva se llenó de turistas de todos los rincones de Colombia y culminó de manera exitosa en la madrugada del lunes 19 de septiembre.
Los villanueveros se lucieron por buenas parrandas que atrajeron cientos de turistas de todas partes de Colombia. Varias de estas parrandas estuvieron engalanadas por personajes de talla nacional, regional y departamental. Las parrandas que realizan todos los años el presidente de cuna Pepe Félix, como siempre extraordinarias.
El gobernador encargado José Jaime Vega Vence y su esposa Carmen Cecilia Mendoza Berardinelli, estuvieron impecables en la parranda brindada por ellos: organización, presentación, atención y con buen gusto en los conjuntos musicales, las picadas y el plato fuerte y no podía faltar como postre los famosos dulces de las corrales. Parranda que se realizó en el sitio de moda Museo del Vallenato de la amiga Rita Payares, quien estuvo presente en este magno evento.
Parranda que contó con la asistencia de lo más granado de la política departamental. Allí estuvieron y se la gozaron: el senador Alfredo Deluque Zuleta, el exgobernador de La Guajira, Hernando Deluque Freile y su esposa Denis Zuleta de Deluque; Jorge Cerchiario Figueroa, representante a la Cámara por La Guajira y su esposa Rosa Bolívar de Cerchiario; el senador Didier Lobo, el exparlamentario Antenor Durán Carrillo, Astrid Ariza de Duran, exdiputada del Departamento; Fermín Ovalle Isaza, exsenador; Blanca Mendoza de Ovalle; Tania Buitrago, exgobernadora de La Guajira; Rafael Ceballos, exalcalde de Riohacha; Eurípides Pulido, exalcalde de Maicao; Luis Alberto Baquero Daza, exalcalde de Villanueva; José Amiro Morón Núñez, exalcalde de La Jagua del Pilar; Juan Félix Daza Cárdenas, exalcalde de Villanueva; Misael Velázquez Granadillo y José María Moscote Pana, exalcaldes de Fonseca; Jacob Arnaldo Brito Brito, exalcalde de Distracción; Claudia Gómez Ovalle, exalcaldesa de Villanueva; Alberto Mario Cuan y Rodrigo Daza Cárdenas.
No podía faltar el director general de Diario del Norte y del Sistema Cardenal Ismael Fernández Gámez y su señora Demis Pacheco de Fernández, gerente general de Gámez Editores.
Parranda donde estuvieron también presentes: Luis Arturo Palmezano Rivero, alcalde de Hatonuevo y señora, Waldin Soto Durán, alcalde de La Jagua del Pilar y señora, Yesid José Peralta Suárez, alcalde de Distracción y señora, Mohamad Jaafar Dasuki Hajj, alcalde de Maicao. Allí presente se encontraban los diputados Daniel Ceballos, Alberto Durán Ariza, Juana Gómez Bacci, Maykel Yesid Castilla Ariza, Micher Pérez Fuentes, el exdiputado Idelfonso Medina Romero, Diego Baquero Altamar y señora, dirigente de las nuevas generaciones de Villanueva, excandidato de su pueblo, Jhon Montero Daza también dirigente villanuevero, Marcos Bolaños Vega, dirigente de San Juan del Cesar; la reconocida periodista María Camila Orozco y su esposo; Jaime Vega Botello, padre del gobernador y sus hijos Enrique y Arnoldo Vega Vence; Rosa Vega Botello y su señor esposo, así como una pléyade de dirigentes de los quince municipios de La Guajira. Claudia Robles, secretaria de Hacienda del Departamento y su esposo Eduardo Lacouture; Armando Pulido, secretario de salud y José Emilio Sierra, director de Turismo departamental.
Parranda que estuvo engalanada por el reconocido compositor sanjuanero Aurelio “Yeyo” Núñez, quien deleitó a los presentes con sus inmortales canciones, la banda de Villanueva, quien hizo gozar a más de uno. José Jorge Oñate la herencia musical de su padre Jorge Oñate y Coco Zuleta, como quien dice la preeminencia de ayer patentizada en sus hijos, quienes sorprendieron a los presentes con el repertorio de sus padres Jorge y Emilianito; el extraordinario compositor molinero Robert Oñate quien con sus composiciones llenas de romanticismos pusieron a más de uno a recordar tiempos idos y no podía faltar el inmortal Rafael Manjarrez Mendoza, el homenajeado en esta 44 versión del cuna, quien como siempre deleitó con sus benditas canciones a toda la dirigencia del departamento que se movilizó ante la invitación del gobernador encargado José Jaime Vega y su señora Carmen Cecilia Mendoza.