Tomando en referencia el libro escrito por el general de la guerra de los mil días Sabas Silvestre Socarrás Baleta ‘Recuerdo de la Guerra de los mil días’ en las provincias de Padilla y Valledupar en el departamento del Magdalena de 1899 a 1902, libro que escribió en el año 1935 reseña al coronel Leandro Cabello con sus dos hijos, José María, de 18 años, y Laudelino, de 16. Y ahora tomando el libro del sociólogo, economista e historiador vallenato y nieto del general Socarrás, Álvaro Castro Socarrás ‘Episodios Históricos del Cesar’ reseña también: “En la batalla del jobo se distinguieron por su arrojo y valentía varios provincianos como el coronel Leandro Cabello con sus hijos José María, 18 años, y Laudelino, de 16…”.
El coronel Leandro Cabello más tarde se casa con la tataranieta del cacique Canopan, héroe en 1813, quien derrotó a los españoles en Villanueva, María López. De este hogar nacieron unos personajes villanueveros que se convirtieron como su padre en visionarios y honorables y que le han dado lustre y honores a la tierra bella.
De este hogar nació Leandro, abogado de la Universidad Nacional y quien visionó la primera represa que se debería construir en Villanueva que él mismo la dirigió con planos y la denominó El Canal de Perija, lástima que los dirigentes de la época no lo entendieron. Se casó con la dama barranquillera María Concepción Blanco Carbonell y fueron los padres de la hoy presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Cabello Blanco, y María Elvira Cabello Blanco, presentadora de Telecaribe, y quien fuera cónsul en Maracaibo.
Leandro Cabello López fue alcalde de Villanueva en 1914 y fue el autor de la primera reunión que se llevara a cabo en su residencia en 1915 con otros ilustres villanueveros para conciliarlos por las reyertas que se presentaban en la época. También aspiró al Senado de la República con ‘Nacho’ Vives Echavarría.
Tomás Canopan Cabello López fue otro de los hijos del matrimonio Cabello López. Fue alcalde de Villanueva en 1966 y 1988. Odontólogo de profesión, fue un gran dirigente liberal y honorable en todos sus actuares. Casado con Paulina Orozco Gámez, y tuvieron a Carlos Augusto, ejecutivo de Gases de La Guajira. Ovidio Cabello López, quien se residenció desde muy joven en Manaure, Cesar, padre de Francisco ‘Pacho’, quien fuera el director administrativo de la Cámara de Representantes, siendo presidente de la misma Román Gómez Ovalle. ‘Pacho’ es el padre de la representante por el Centro Democrático, Tatiana Cabello Flórez.
Otro de los hijos del coronel Leandro Cabello fue Argemiro Cabello Cabrera, quien a pesar de no haber terminado profesión, tenía más conocimiento de derecho que muchos que estudiaron abogacía. Fue alcalde de Villanueva en 1935 y jefe de personal del Senado de la República donde le sirvió de manera abnegada y patriótica a Villanueva y a su gente. Casado con Sara Vega González, con quien tuvieron a Leandro, arquitecto ya fallecido, Hernán también arquitecto hombre probo y honesto; Sarita, Josefina, Emita, Leonor, Lucy y Rodrigo Cabello Vega.
Tirso Cabello López, de los mayores hijos del matrimonio Cabello López. Hombre trabajador y de lucha, casado con Paulina Baquero Herrera y padres de Darío, uno de los mejores cirujanos plásticos de la región Caribe, Eduardo, fiscal de la República; Gonzalo ingeniero Civil y dirigente conservador en Valledupar, Alberto dedicado a la ganadería y padre del registrador de Valledupar Tirso Cabello Gutiérrez y Rosa Leonor Cabello Baquero.
Aureliano ‘Guano’ Cabello López, quien ramificó el apellido Cabello en Urumita, casado con la señora Rafaela Sarmiento Baquero y padres de Ramiro, Alberto, Leonor, Rafael, Enrique ya fallecido, Rosita, ‘El Negro’, Nelly, Filemón y Clara Elena, quien fuera la esposa del artista Rafael Orozco Maestre. Gente honorable de los pies a la cabeza. Genoveva Cabello López, quien fuera educadora por muchas décadas en Uribia. Rosa Cabello López casada el samario Guillermo Hundek y fueron los padres de Laude y Nancy, ya fallecidos.
Carmelina Cabello López, casada con el dirigente conservador Francisco Mazeneth Fuentes y padres de Leonor, coordinadora del Centro Democrático en La Guajira y directora Comercial de Porvenir en el Departamento; Yesenia, jueza de la República; Franco ya fallecido; Augusto, Norberto, Amalia, Heine, funcionario de la Contraloría y el recocido abogado y folclorista José ‘Casquita’ Mazeneth Cabello.
Blanca Cabello López, casada con el vallenato José Agustín ‘Tin’ Montero y padre de Freddy, quien fuera parte del Consejo Directivo de la Fundación de la Leyenda Vallenata y coordinador General de todos los concursos en el Festival, Dolly también fallecida y de ‘Poli’ Montero Cabello, único sobreviviente de esta ejemplar familia. Continuaremos en la próxima columna con la descendencia de Isaías Cabello, hermano del coronel Leandro Cabello.