La historia de Villanueva que perteneció por un tiempo al departamento del magdalena y luego hizo parte de la intendencia de La Guajira ha dado gente tan honorable que diez cuartillas no alcanzarían para otorgar tantos honores a los nacidos acá que en los anales de todo lo vivido y plasmado por sus biógrafos, se convierten en referente de lo que hoy se escribe y que debería la Universidad de La Guajira con sede en Villanueva a establecer una cátedra de historia villanuevera.
Volviendo a esos primeros años del siglo XX, Villanueva se dio el lujo de contar con tres generales en esa guerra fratricida que enlutó a Colombia: El General Sabas Silvestre Socarrás Baleta, quien dejó plasmado para el recuerdo su libro sobre la guerra de los mil días, apellidos del general que engrandecen la historia no solo de La Guajira, del Cesar, Magdalena sino de toda Colombia; el general Antonio Galo Lafaurie Celedón, de estirpe conservadora, apellidos también que le han dado lustre a este municipio, como sus hijos, uno de ellos José Vicente Lafaurie Acosta quien fuera Senador de la República, conocido cariñosamente como “Pepe” Lafaurie por el departamento del Magdalena y hoy su hijo José Félix Lafaurie Rivera, hace honor a ese apellido, ya como viceministro de minas y hoy como presidente de Fedegán y el general Beltrán Francisco Dangond Celedón, también de estirpe conservadora y quien fuera Senador de la República por el departamento del Magdalena, quien trajo el primer carro marca Ford, por vía puerto Riohacha en el año de 1925 y padre de Jorge Dangond Daza, de Silvestre Daza Dangond, ingeniero civil y graduado en Francia y quien fuera el constructor del Puente Salguero y de la vía Barrancas Cuestecita, a quien le dedicare una columna por toda su trascendencia.
Es bueno también recordar que a las órdenes del general Socarrás estuvo el coronel Leandro Cabello de estirpe liberal y quien fuera el padre de Leandro Cabello López, abogado y quien fuera diputado por el magdalena y secretario de gobierno departamental y en ese cargo logró la construcción del primer acueducto de Villanueva y del colegio el gol, padre de la ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Margarita Cabello Blanco, exministra de Justicia y actual procuradora general de la República. Apellidos que le han dado prestigios no solo a Villanueva sino a Colombia entera.
Del matrimonio de Manuel Antonio Dangond González y Adelaida Daza nacieron importantes figuras en la política y como empresarios del campo. Manuel Antonio, hijo de inmigrante francés ‘Musiu’ Dangon y la sanjuanera Tomasa González fueron los padres de Silvestre Dangond Daza, conocido cariñosamente como ‘El Mono’ Dangond empresario de los mejores en el campo colombiano no solo en Villanueva sino también en el Cesar donde hizo historia y padre de Juan Manuel Dangond Lacouture quien estudió en los Estados Unidos y pionero de la calma africana en Colombia, de Rodrigo Dangond Lacouture, quien fuera gobernador de La Guajira y Senador de la República. Manuel Antonio Dangond Daza quien fuera presidente del Consejo de Estado y Presidente de la Súper Corte, casado con Clarita Uribe y padres del reconocido historiador Alberto Dangond Uribe y Manuel Antonio Dangond Uribe quien fuera por mucho el gerente de relaciones públicas de Intercor.
Apellidos que han dignificado con orgullo a esta región de la patria. De esa estirpe surge el maestro Rafael Antonio Amaya Núñez, padre de uno de los mejores ingenieros del telecomunicaciones que ha tenido América y graduado en Suecia, quien fuera alto ejecutivo de la multinacional T&T como lo es Rafael Antonio Amaya Ovalle, quien residió por mucho tiempo en los Estados Unidos ya fallecido. También de esa estirpe surge Gerardo Lacouture Amaya, rector de una importante Universidad en Costa Rica y Miguel Ángel Lacouture Amaya, ejecutivo de Microsoft con sede en Estado Unidos y Rubén Alberto Daza Amaya, vicepresidente comercial del Banco Coomeva.
Villanueva se ha dado el lujo de tener magistrado de la Corte Suprema de Justicia como Rafael Francisco Baquero Herrera, fallecido recientemente, viceministro de justicia y presidente del consejo superior de la judicatura como Gilberto Orozco Orozco. Apellidos que le han dado lustre y renombre a Villanueva en el ámbito nacional. También ha tenido entre sus hijos a Luis Alonso Colmenares Rodríguez, quien fuera exsubcontador General de la República y uno de los grandes catedráticos de prestigiosas universidades del país.